All Star para los VW Vento y Tiguan en Latin NCAP

(Por Meta Fierro) El jueves 26 de setiembre se develaron nuevos resultados de los ensayos realizados en Latin NCAP en su séptima ronda.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, presentó los resultados obtenidos en las pruebas de choque a los Volkswagen Vento (Jetta en otros países) y Tiguan.

Resultados que colocan la vara alta para el resto de los fabricantes, dado que estos dos vehículos sacaron el máximo de puntuación, tanto para adultos, como para niños y dos Advanced Awards

En el caso de la VW Tiguan, que es fabricado en México, alcanzó la máxima calificación en seguridad para los ocupantes adultos e infantiles y fue premiado con dos Latin NCAP Advanced Awards por protección para peatones y frenado autónomo de emergencia (AEB). Todo esto dado que este SUV incorpora como equipamiento estándar: dos air bag frontales, dos laterales de cuerpo y dos de cortina (seis air bag), sumando control electrónico de estabilidad (ESC). De esta forma logró un resultado sólido de cinco estrellas para todos sus ocupantes con una estructura estable. La nueva Tiguan ofrece protección para peatones, un estándar de acuerdo a las Regulaciones de las Naciones Unidas, obteniendo así el galardón de Latin NCAP Advanced Award. Además, obtiene un segundo Advanced Award por la disponibilidad de AEB de forma opcional. Volkswagen recomendó instalar ambos ocupantes niños orientados mirando hacia atrás, de acuerdo con las más recientes y mejores prácticas globales. Esto lo confirmó obteniendo puntaje alto de protección en la prueba dinámica para los ocupantes infantiles.  
 
Por su parte el Volkswagen Vento que se fabrica en México, obtuvo también la puntuación máxima en seguridad para los ocupantes adultos e infantiles y alcanzó ser premiado con dos Latin NCAP Advanced Awards por protección para peatones y AEB. Este sedán de buenas proporciones tiene como estándar de equipamiento,  seis air bag: dos frontales, dos laterales de cuerpo y dos de cortina y control electrónico de estabilidad. De esta forma logra un resultado sólido de cinco estrellas para todos sus ocupantes con una estructura estable. Durante el test de impacto lateral la puerta delantera se abrió, lo que llevó a la reducción de un punto en la puntuación total, pero igualmente el modelo alcanzó las cinco estrellas. No es de esperarse que se abra la puerta del vehículo durante el impacto lateral en un modelo que aprueba el test de la Regulación UN95 de impacto lateral de Naciones Unidas.

Este, también ofrece protección para peatones, por lo cual de acuerdo a las Regulaciones de las Naciones Unidas, ostenta el reconocimiento Latin NCAP Advanced Award por esta característica. Al igual que su hermana SUV, el Vento obtiene un segundo Advanced Award por la disponibilidad en opcional del AEB. Como así también recomendaron instalar ambos ocupantes niños orientados mirando hacia atrás.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:
“Al acercarnos a la fecha de entrada en vigencia de los nuevos protocolos de Latin NCAP, los fabricantes de vehículos nos siguen sorprendiendo con buenos y alentadores resultados de populares modelos de la región. En este caso, los tres modelos evaluados son modelos populares en México, donde la información independiente a los consumidores es muy necesaria para mejorar rápidamente el mercado. Alentamos a los fabricantes de vehículos a seguir mejorando los modelos, y a seguir a General Motors, Volkswagen, Seat y Toyota y ofrecer vehículos cinco estrellas. Hacemos un llamado a los gobiernos a incentivar y apoyar a los programas de información independiente al consumidor sobre la seguridad vehicular lo más pronto posible. Latin NCAP ha demostrado que los cambios son posibles en la región. Desafortunadamente no se esperan mejoras de varios modelos populares de la región ya que los mismos no se puedan evaluar debido a los recursos limitados o a la no obligatoriedad de los tests por parte de los gobiernos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.