Con Gonzalo Estévez, CCO & COO de VisaNet

InfoNegocios y Securitas invitan el asado. En el marco de las actividades de networking que lleva a cabo InfoNegocios, una vez al mes empresarios de todos los rubros se reúnen en las espectaculares instalaciones del nuevo edificio central, de la empresa de seguridad más importante del país. En este caso Gonzalo Estévez, CCO & COO de VisaNet, nos habló sobre la competencia:

“Hay un concepto de competencia que yo creo que hoy no aplica a años anteriores que implica ver a competidores desde el lado de enfrente de la mesa y hay una palabra que a mí me gusta mucho que es co crear. Cada vez que nuestros colegas se ponen más creativos y más agresivos dentro del mercado nos ayudan a crear soluciones para poder responder a la competencia y poder reposicionarnos nuevamente dentro del mercado. En el caso de VisaNet Uruguay, es líder del mercado en los últimos 25 años y sin embargo este año en particular es en el cual estamos más contaminados por la competencia, más avasallados por la competencia y sin embargo estamos creando equipos nuevos, estamos en un proceso de transformación digital super profundo, modificando sistemas, procesos, sumando gente, cambiando gente de lugar los cuales están rindiendo muy pero muy bien y están super contentos y super motivados. 

La competencia hoy a lo que te lleva es a exigirte a ser mejor. No hay que verla desde el punto de vista de uno gana y otro pierde, sino en el caso de los medios de pago en particular, el gran desafío es hacer crecer la torta. Siempre uso más la palabra colega en lugar de competidor, lo que tenemos que hacer es continuar atacando el uso del efectivo, el cual en Uruguay sigue siendo el 70% del movimiento del producto interno”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.