Nestlé formó con un equipo diverso, apasionado y curioso

La palabra “multinacional” puede llevarnos al error de pensar que una empresa carece de calor humano. Lejos de eso, el caso de Nestlé Uruguay demuestra que la calidad del equipo no depende de la cantidad de integrantes sino de la filosofía que lo motiva.

Image description
El equipo de Nestlé
Image description
Valeria Pardal - Gerente General
Image description
Marco Serio - Business Executive Officer Nestlé Purina Paraguay, Uruguay, Bolivia
Image description
Lorena Heydel - Gerente de Fábrica
Image description
María Eugenia Rodríguez -Gerente de Comunicaciones Corporativas
Image description
Joaquin Mendiola - Gerente de RRHH
Image description
Gricelda Correa - Gerente de Finanzas
Image description
Pablo Palena - Gerente de Supply Chain
Image description
Gaston Larrañaga -Gerente de Ventas
Image description
Lucia Stirling - Gerente de Marketing de Alimentos y Bebidas

Transformación y expansión son quizá los dos calificativos más acertados para resumir el presente de la compañía. Nestlé está protagonizando una evolución en su modelo de negocios, con el consecuente upskilling y reskilling de su gente, asegurando además que el crecimiento vaya de la mano con la contribución a la sociedad y el medioambiente. Es un presente “que construye futuro”.

El futuro de la empresa está bien claro dentro de los planes, con dos ejes foco: por un lado busca continuar creciendo en el mercado local, innovando y apostando al desarrollo de categorías con el consumidor en el corazón y, por otro, trabajar para consolidar la posición ganada como hub cafetero para el mundo: desarrollando, produciendo y exportando café premium; es decir, agregando valor consolidando la matriz productiva de la empresa en Uruguay. Todo esto, aprovechando su drive, escala y mirada de futuro para impulsar iniciativas en toda la cadena de valor que respondan a los desafíos de sostenibilidad. En Nestlé son conscientes de que el futuro colectivo depende de todos, así que también quieren ser parte activa de partnerships y colaboraciones.

Con respecto al equipo de trabajo, Nestlé Uruguay cuenta con 180 colaboradores movidos por el propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación, para mejorar la calidad de vida hoy y para las futuras generaciones.

En la empresa aseguran que tienen el respeto como valor madre. “En todo lo que hacemos, nos guía el respeto por nosotros mismos, por los demás, por la diversidad y por el futuro”.

 La empresa apunta a un equipo con mindset de crecimiento, que se desafía todos los días para alcanzar su mejor versión. Este mindset implica ver el potencial que hay detrás de lo nuevo, implica la pasión por aprender y el coraje para animarse a más, implica ser curiosos, hacernos preguntas, la humildad equivocarse como parte del proceso y perseguir la excelencia. “Esto es algo que nos hace únicos”.

 También se destaca por ser un equipo rico en diversidad cultural y generacional, donde cada uno tiene un aporte único y complementario que se traduce en un mejor resultado. La diversidad de género es un valor para la organización y, muestra de ello, es el comité de dirección conformado en un 50% por mujeres.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.