Mr. Parquet: compromiso en todos los niveles con la atención al cliente

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema y el estilo organizativo conforme a los valores y perspectivas compartidos. Una misión que verdaderamente refleje estos valores profundos genera cohesión y un compromiso excepcional entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia arraigado en los corazones y mentes de las personas, proporcionando una serie de pautas que orientan sus acciones. Hoy compartimos lo charlado con el equipo de trabajo de Mr. Parquet sobre cuáles son los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

Image description
El equipo de Mr. Parquet
Image description
Gerente - Diego Queirolo
Image description
Ejecutiva de Ventas - Janaina Silva
Image description
Ejecutivo de Ventas - Sebastián Zucco
Image description
Ejecutiva de Ventas - Valentina García
Image description
CEO - Daniel La Buonora
Image description
Contadora - Florencia Abaldo
Image description
Ejecutiva de Ventas - Camila Techera
Image description
Encargada departamento Técnico - Arq. Florencia Balbi

Un poco de historia

Fue creada en el año 2009 por Federico y Mario La Buonora. Utilizar "Mr." agrega un toque personal y humano al nombre de la empresa, creando una conexión más íntima con los clientes. Además, sugiere un alto nivel de profesionalismo y seriedad en el negocio.

A su vez, “Mr. Parquet” evoca la tradición y experiencia forjada generación tras generación de la familia La Buonora. Por último, simplemente por leer el nombre de la empresa uno sabe de antemano a qué nos dedicamos.

Hitos recientes

2009 - Se crea la empresa con una oficina en Murillo 2640; nuestro principal rubro era la restauración de pisos.

2011 - Nos mudamos a Pocitos, en Juan Maria Perez y Roque Graseras.

2012 - Se realiza la primera importación.

2013 - Incorporamos la marca Quideva para Uruguay.

2016 - Nos mudamos a Avenida Italia 5030.

2019 - Inauguramos un local en Punta del Este, en la calle Gorlero.

2022 - Inauguramos la sucursal en Via Disegno.

2024 -  Incorporamos un tren de lustre Holandés para el entintado y laqueado de pisos para atender los pedidos personalizados.

Misión en la práctica

Nuestros valores fundamentales son: La gente está antes que los negocios; lujo sin elitismos; estilo sin sacrificar sustentabilidad; eficiencia combinada con una atención amigable y personalizada; adaptarnos a las necesidades del proyecto y hacer la milla extra.

En nuestra empresa adoptamos una filosofía donde todos los niveles jerárquicos están comprometidos con la atención al cliente. Esto significa que nuestros directores no sólo supervisan desde arriba, sino que también participan activamente en esa atención. Esta práctica no sólo demuestra nuestro compromiso con un servicio excepcional, sino que también nos permite ofrecer un enfoque más personalizado y cercano a cada cliente que interactúa con nosotros. Creemos que esta implicación directiva refuerza nuestra cultura de servicio y establece una conexión más sólida con nuestra base de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.