El equipo de Plexo y Houlak

Plexo y Houlak son empresas hermanas. Si bien esto se debe a que son parte del mismo Grupo, la razón principal es que son dos empresas que tienen ADN FinTech y muchos éxitos compartidos. 
 

Image description
Image description
Tomás Rodríguez - CGO de Plexo
Image description
Diego Mazzone - CEO de Houlak
 
Houlak se posiciona como una de las principales Software Factories para para la vertical FinTech en Uruguay, siendo responsable por el desarrollo de muchas de las aplicaciones para este rubro en el mercado local e internacional. 
 
Por otro lado, cuando hablamos de Plexo, hablamos de un referente en el mercado de los pagos online, siendo una pieza clave para canalizar más de 180 millones de dólares anuales. Se trata de una empresa que se posiciona como la principal pasarela de pagos del mercado local y que opera también como facilitador de pagos (PSP).
 
Juntos, Plexo y Houlak tienen una historia de desarrollo de productos de primera línea para el mercado de pagos online del Uruguay y la región.

¿Cuáles de las siguientes cualidades considera este equipo que son importantes para ser un mejor equipo? Compromiso, comunicación efectiva, creatividad e innovación, propósito común, espíritu de colaboración.

¿Cuáles de las siguientes cualidades se destacan en este equipo de trabajo? Compromiso, confianza, comunicación efectiva, creatividad e innovación, espíritu de colaboración

¿De qué está orgulloso este equipo? Estamos orgullosos del equipo que formamos, de los productos que creamos y de los clientes que confían en nosotros. Entre Houlak y Plexo contamos con +55 colaboradores que respiramos FinTech en el día a día. 

Nos sentimos orgullosos también del time-to-maket para el lanzamiento de nuevos productos y medios de pago innovadores como PIX y A2A. Estamos muy contentos con el posicionamiento de ambas empresas en el ecosistema FinTech y del feedback de nuestros clientes para con los servicios prestados. Las principales FinTechs de Uruguay y la región apuestan a nosotros para co-crear productos tecnológicos.

¿Cuál es el ingrediente secreto de este equipo, qué lo hace único? La sinergia y cooperación entre una Software Factory y una FinTech. Logramos canalizar lo mejor de cada uno de los mundos (Servicios y Producto) en un ir y venir de estrategias conjuntas. Muchos de los clientes que contratan a Plexo encuentran en Houlak un aliado para el desarrollo, así como muchos clientes de Houlak deciden integrar Plexo como su motor de cobranza. 

No sólo generamos oportunidades entre las empresas sino que también trabajamos de forma cruzada entre nosotros. Por ejemplo, Houlak aporta músculo de desarrollo a Plexo para ampliar el portafolio de Productos de Valor Agregado.

¿Qué le hace falta a este equipo para ser un mejor equipo? Romper algunas barreras geográficas y pisar con más fuerza en el resto del mundo. 

¿Por qué este equipo debería ser el ganador del Hay Equipo 2023? Las principales FinTechs del país y de la región confían en nosotros. Trabajamos a diario para innovar en el sector y somos de los principales ejecutores en brindar mejores experiencias de pago y onboarding a plataformas financieras.

El crecimiento de Plexo y Houlak en el último año nos permitió posicionarnos dentro de los principales referentes del ecosistema FinTech.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.