El equipo de Nobilis

Una corporación que nació hace seis años de la fusión de empresas  familiares con el objetivo de, nada más y nada menos, gestionar el patrimonio de miles de personas. Durante este tiempo su equipo humano se abocó no sólo a cumplir la misión, sino también a lograr una transición exitosa sin perder lo que más valoran: el carácter familiar. Conversamos con Juan Patricio Enright, Gerente General de Nobilis y con parte del equipo de trabajo de la empresa.

Image description
Image description
Juan Patricio Enright - Gerente General
Image description
Lucia Blanco - Gerente de Administración y Finanzas
Image description
Leonardo Giampietro - Gerente de TI
Image description
Laura Busto - Gerente de Operaciones
Image description
Yanet Sellanes - Supervisora de Soporte Comercial
Image description
Jerónimo Nin - Gerente de Inversiones
Image description
Carolina Montalto - Gerente de Marketing

Cualidades a las que aspira el equipo: Compromiso, confianza, propósito común, espíritu de colaboración y sentido de pertenencia.

Aspectos destacados actuales: Compromiso, confianza, apertura al conflicto, colaboración y pertenencia.

¿De qué está orgulloso este equipo? Lo que nos destaca es el ambiente laboral que tenemos, que viene de la mano con los valores que manejamos como personas y como equipo. Eso nos permite trabajar cómodos, venir contentos a trabajar y obtener buenos resultados.

Aunque todos somos distintos nos complementamos en el día a día y cada uno aporta valor desde su mirada particular. Tenemos reuniones semanales para discutir temas de la empresa, los jueves almorzamos juntos y es algo que aporta mucho a seguir alineados con el propósito común que tenemos. 

Además nos divertimos mucho. Ahora mismo tenemos un campeonato de ping pong en el que participa toda la empresa en equipos mixtos, hay mucha vida social por fuera de lo laboral y la fiesta de fin de año se empieza a organizar cada vez más temprano (risas).

¿Cuál es el ingrediente secreto de este equipo, qué lo hace único? La parte humana y la confianza. Venimos de empresas de distintos tamaños y se dice que hay un número mágico de personas, el 100, que permite generar un ámbito familiar. Acá una de las grandes ventajas es que el ambiente es familiar.

Por esa misma razón no nos quedamos en la individualidad de cada sector sino que medimos los impactos que podemos tener en otras áreas y sectores, siempre nos tenemos en cuenta. Esa confianza permite que todo el mundo hable de todo y que todos estemos comprometidos con la causa. A su vez, el tener un objetivo claro en común hace que podamos brindarle al cliente un buen servicio, siendo esto algo muy importante para ellos sobre todo por el tipo de empresa que somos (una empresa financiera), donde la confianza, transparencia y relacionamiento humano es fundamental para que los clientes se sientan a gusto y contenidos. 

No es casualidad que en seis años de vida (post fusión) tengamos más de 3.200 clientes. Esto es gracias al gran trabajo que se hizo durante la transformación de la empresa, manteniendo a la mayoría de los clientes anteriores y el trabajo que se sigue haciendo día a día para crecer y fidelizar.

Creemos que parte del gran éxito del equipo fue que los propios empleados participamos del proceso de fusión y fuimos artífices de los manuales y procedimientos para el accionar de la empresa en su nuevo formato.

¿Qué le hace falta a este equipo para ser un mejor equipo? El punto a mejorar es seguir trabajando en los procesos internos en pos de una mejor experiencia del cliente, la calidad del servicio, profesionalizando estos procesos, sin perder la calidez humana y la cultura familiar que la empresa tiene.

¿Por qué este equipo debería ser el ganador del Hay Equipo 2023? Porque gracias a los valores de cada miembro del equipo logramos convertir empresas familiares en una sola corporación que no perdió el ambiente ameno y colaborativo. Amalgamar con éxito esos dos mundos y que los miembros de la empresa sigan disfrutando de venir a trabajar todos los días nos llena de orgullo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.