El equipo de Viajeros Sin Fronteras

De izquierda a derecha: Pedro Strauch (Ejecutivo de Ventas), Jerónimo Ameglio (Ejecutivo de Ventas), Fiorella Rammauro (Ejecutiva de Ventas), Natalia Valiente (Administrativa), Victoria Gordillo (Coordinadora de Programas Educativos) y Fabiana Martilotta (Directora).

Image description
Fabiana Martilotta (Directora)

Ficha técnica:
Nombre completo: Viajeros Sin Fronteras
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2004
Razón social con la que opera: Viajeros Sin Fronteras SRL
Rubro: Turismo
Cantidad de sucursales: 1
Cantidad de empleados: 7

“El mercado está creciendo, porque hoy en día sobre todo los jóvenes se plantean la necesidad de tener una ventana al mundo. Las posibilidades se han ampliado muchísimo, cada vez más las universidades del mundo ofrecen más opciones y facilidades para poder estudiar en ellas. Desde Viajeros Sin Fronteras representamos universidades, pero uno de nuestros grandes fuertes es el área de escuelas de lengua, en la que somos líderes y ya hace muchos años que estamos en el mercado. Lo que nos diferencia de la competencia es el boca a boca por esa trayectoria que tenemos y por contar con profesores que conocen a nuestras escuelas desde adentro. También tenemos el apoyo de cerca de 15 colegios bilingües uruguayos, que nos eligen para que realicemos sus viajes académicos, y en el interior son importantísimos los institutos y las profesoras particulares de inglés”, (Fabiana Martilotta).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.