El Equipo de ULOG

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Ricardo Robaina (sales executive), Martín Matturro (air department), David Strehlow (chartering & brokerage), Mariana Delgado (customer service), Evangelina Boné (comercial), Álvaro Irazoqui (country manager) y Marcelo Álvarez (operation)

Álvaro Irazoqui: "Ulog arrancó en el 2009 en Uruguay producto de una asociación que se hizo con Ultramar, es el agente de carga del Grupo Schandy.
Ulog no es un agente de carga común y corriente, por eso nos es muy difícil catalogar los servicios ya que los diseñamos según las necesidades de los clientes. A su vez damos los servicios estándares como embarques marítimos, de importación y exportación, carga suelta o consolidada como contenedores completos, embarques aéreos, carga refrigerada con contenedores que incluso llegan a ir a menos 60º y el transporte terrestre internacional y nacional. También ofrecemos el servicios de chartering y brokerage que incluye barcos de cargas graneles, barco de cargas proyectos con superestructuras o con grúas por ejemplo. Hacemos mucho lo que se llama Cross Trade y que significa cargar barcos en otras partes del mundo para ir a otros lugares sin que pasen por Uruguay.
El 2013 fue un año muy bueno, tuvimos en la parte marítima un crecimiento importante del 40%, la parte aérea fue del 54% y el equipo se consolidó y profesionalizó mucho más. Estuvimos trabajando en proyectos importantes para el Uruguay como el de la regasificadora. El 2014 es un año interesante y desafiante, estamos trabajando con parques eólicos, con mucha carga refrigerada y nos hemos dedicado a cómo hacer más eficiente la logística para clientes grandes que manejan entre 500 y 600 contenedores por mes.
El objetivo de Ulog es identificar las necesidades del cliente y en base a los servicios, depósitos y terminales que tenemos podemos diseñar una logística que le permita ser más eficiente al cliente y que se transforme en utilidades netas para ellos". 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.