El Equipo de TCU

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Fernando Rugiero (responsable comercial), Bruno Guella (gerente general), Agustina Requena (comunicación y marketing), Alexander González (atención al cliente),  Federica Tripaldi (responsable comercial) y Hernán Romay (gerente comercial)

Hernán Romay: "La Terminal de Cargas inició sus actividades en Marzo de 2004 y constituye el punto de entrada y salida del 100% del comercio exterior de Uruguay vía aérea. Recibimos, almacenamos y garantizamos la custodia de la mercadería mientras se hace efectiva su importación, exportación o tránsito. Además, operamos bajo el régimen de Aeropuerto libre, lo cual nos proyecta como una plataforma logística multimodal de alta relevancia en la región, con el objetivo de posicionar al Aeropuerto Internacional de Carrasco como un Centro de Distribución Regional de mercaderías. Es el único aeropuerto de la región que opera bajo este régimen.
En el 2013 procesamos aproximadamente 32.000 toneladas de mercadería en más de 600 operaciones diarias. El mayor crecimiento estuvo en nuestro negocio de Aeropuerto Libre, mediante la captación de nuevos clientes con necesidades de soluciones logísticas de valor agregado a la medida de sus negocios. Se trata de empresas que operan en la región y utilizan nuestra terminal como Centro de Distribución.
En este año, en términos de toneladas, seguimos registrando crecimiento tanto en importaciones como exportaciones. Sin embargo, la principal oportunidad de crecimiento la visualizamos en el negocio de Aeropuerto Libre para mercaderías en tránsito con requerimiento de tareas de valor agregado.
En el 2015 estaremos consolidando nuevas soluciones tecnológicas para operar el negocio, al tiempo que estamos evaluando ampliaciones de capacidad instalada y nuevas infraestructuras para dar cabida a más clientes en régimen de Aeropuerto Libre. Fortaleceremos la seguridad mediante la reciente incorporación de Equipos de RX y detector de trazas de última generación, en línea con las políticas de seguridad de la autoridad competente (Policía Aérea Nacional) y en cumplimiento de los más altos estándares internacionales en materia de seguridad. Adicionalmente, estamos incorporando nuevos medios de pago para clientes particulares (tarjetas de crédito y débito) y nuevos convenios para débito automático en el caso de Despachantes de Aduana".

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.