El equipo de Petinsa

De izquierda a derecha: Gustavo Presa (Gerente de Grip Car Center), Fabricio Castello (Jefe de Ventas), Daniel González (Gerente Técnico), Diego Da Ronch (Gerente Ejecutivo), Magdalena Vincent (Gerente de Adm. y Finanzas).

Ficha Técnica:

Nombre comercial: Petinsa
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1977
Razón social: Petin S.A
Rubro: Importación y distribución de neumáticos, baterías y lubricantes
Cantidad de sucursales en Uruguay: 7
Cantidad de empleados: 80

Destacado: “Nosotros podemos diferenciar el negocio en dos partes: Distribución y Retail. La distribución en los últimos años tuvo bastantes problemas por el surgimiento de nuevos actores, como ser neumáticos de origen asiático con otros precios y otro respaldo. Hay nuevas marcas, que vienen a hacer el negocios una vez, dos veces y si sirve, bien y si no cambian y se van. Después en lo que refiere a Retail el negocio ha crecido. Nosotros pasamos de tener tres locales propios hace tres años y ahora tenemos siete, nos acercamos a los shoppings (Punta Carretas y Costa Urbana) que antes no estábamos y todo eso generó que el retail fuera creciendo. Con respecto a baterías y lubricantes también hemos notado un incremento importante año a año. Este 2015 viene distinto, el viento de cola que teníamos en los últimos años en el país ha cambiado y este invierno puede ser bastante duro” (Diego Da Ronch).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.