El Equipo de Neto Arista

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Karina Bisignano (ejecutiva de cuentas), Lady Calcerrada (recepción), Fabricio Berti (director de arte), Luciana Ramírez (directora creativa), Bebo Gold (director), Paola Laveglia (ejecutiva de cuentas), Mercedes Gaitán (ejecutiva de cuentas) y Tomás Wigozai (director de cuentas)

Bebo Gold: “Neto es una agencia de comunicación que arrancó en 1997. Siempre tuvimos una impronta de innovación y una estructura más de agencia tradicional. Buscamos poder integrar todos los medios dentro de una propuesta.
Arrancamos siendo una agencia de promociones y después fuimos evolucionando hacia la  integración de medios. Hoy en día somos una agencia de comunicación global y creativa que trabaja para todos los públicos, sin importar los medios. Trabajamos con gente que viene de agencias tradicionales, digitales, btl,  shoper marketing, etc. Integramos en una propuesta todos los medios que se requieren. Hoy somos 25 personas fijas, más colaboradores free lance que se adaptan de acuerdo al proyecto en el que nos embarcamos porque entendemos que las especialidades también hay que tenerlas en cuenta para apoyar a la empresa. El año pasado fue un año muy bueno, logramos consolidar muchos clientes que vienen trabajando con la agencia en diferentes áreas. Logramos crecer en facturación de acuerdo a los objetivos planteados e incluso los pudimos superar. Esto nos ayuda mucho, tanto en a la hora de plantear cosas con los clientes como en el momento de plantear el equipo. El crecimiento del año pasado permitió doblegar la apuesta para este año, incorporamos un área de coaching y planificación estratégica que antes no podríamos solventarlo, nos ayuda a poner foco en una dirección, a visualizar lo que se viene y estar preparados. Participamos en un rubro muy competitivo y bueno, el éxito del año pasado nos permite seguir profesionalizándonos y generar más puestos de trabajo.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.