El Equipo de Neto Arista

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Karina Bisignano (ejecutiva de cuentas), Lady Calcerrada (recepción), Fabricio Berti (director de arte), Luciana Ramírez (directora creativa), Bebo Gold (director), Paola Laveglia (ejecutiva de cuentas), Mercedes Gaitán (ejecutiva de cuentas) y Tomás Wigozai (director de cuentas)

Bebo Gold: “Neto es una agencia de comunicación que arrancó en 1997. Siempre tuvimos una impronta de innovación y una estructura más de agencia tradicional. Buscamos poder integrar todos los medios dentro de una propuesta.
Arrancamos siendo una agencia de promociones y después fuimos evolucionando hacia la  integración de medios. Hoy en día somos una agencia de comunicación global y creativa que trabaja para todos los públicos, sin importar los medios. Trabajamos con gente que viene de agencias tradicionales, digitales, btl,  shoper marketing, etc. Integramos en una propuesta todos los medios que se requieren. Hoy somos 25 personas fijas, más colaboradores free lance que se adaptan de acuerdo al proyecto en el que nos embarcamos porque entendemos que las especialidades también hay que tenerlas en cuenta para apoyar a la empresa. El año pasado fue un año muy bueno, logramos consolidar muchos clientes que vienen trabajando con la agencia en diferentes áreas. Logramos crecer en facturación de acuerdo a los objetivos planteados e incluso los pudimos superar. Esto nos ayuda mucho, tanto en a la hora de plantear cosas con los clientes como en el momento de plantear el equipo. El crecimiento del año pasado permitió doblegar la apuesta para este año, incorporamos un área de coaching y planificación estratégica que antes no podríamos solventarlo, nos ayuda a poner foco en una dirección, a visualizar lo que se viene y estar preparados. Participamos en un rubro muy competitivo y bueno, el éxito del año pasado nos permite seguir profesionalizándonos y generar más puestos de trabajo.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.