El Equipo de Motor Haus

(Fotos de Guillermo Cerizola



Juan Cabane gerente post ventas, Federico Rodriguez jefe de ventas, Gimena Cáceres supervisora de recursos humanos, Alejandro Hounie gerente general, Nicolás Gibelli gerente comercial y marketing y Miguel Baeza gerente administración y finanzas ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Alejandro Hounie: "En 2012 logramos reorganizar la compañía; yo ingresé a mediados de ese año y rearmamos el equipo. Por suerte el año pasado logramos recoger los frutos de esa reorganización, del acercamiento con el cliente y de lograr buenos resultados en el foco que pusimos en la atención al cliente y el servicio post venta.
Quien compra un BMW compra una satisfacción y no un problema, entonces enfocamos nuestra estrategia en el servicio de post venta. Esto generó un crecimiento en unidades en un 32% para  la marca BMW, de un 50% para la marca Mini y de un 50% para las motos BMW.
El 2014 tiene características diferentes ya que tenemos varios lanzamientos de BMW, en primer lugar la serie 4, que marca un hito en la historia de BMW, y es un vehículo del estilo de la serie 3 pero de dos puertas. También lanzamos la serie 2 en todas sus potencias y versiones hasta 206 caballos de fuerza. Tenemos la nueva X5, la nueva X3 que llega a mediados de julio, la nueva X4 que es un producto nuevo e intermedio entre la X3 y la X6. Por el lado de MINI podemos observar un cambio total en los modelos y en mayo lanzamos el nuevo Cooper (Cooper y Cooper S) que cambia su motorización y diseño. En cuanto a motos la vedette es la nueva 1200 y la retro es la nueva Ninety que recién llegó a nuestro país.
En lo que respecta al mercado, viene creciendo con respecto al primer trimestre del año pasado. La estrategia es ampliar la base de consumidores de BMW ya que por la calidad de la marca se podrían sumar nuevos consumidores que tal vez optaban por marcas japonesas u otras alemanas. Nuestro objetivo es que cada cliente que quiera tener un contacto con nosotros pueda llegar a nosotros fácilmente, por eso lo defino como un gerenciamiento de puertas abiertas hacia lo interno y también hacia lo externo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.