El equipo de Monte Cudine

De izquierda a derecha: Luis Bonomi (Director General), Laura Marmissolle (jefe de Comercio Exterior y Compras), Alejandro Amela (Supervisor de Ventas), Gabriela Juri (Encargada de Marketing y Producto), Juan Ignacio Bonomi (Director de Administración y Finanzas).

Ficha Técnica:
Nombre Comercial: Monte Cudine
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1876
Razón social: Luis G. Bonomi y Cia. S.A
Rubro: Alimentos
Cantidad de sucursales: 1
Cantidad de empleados: 100

Destacado: “En los últimos años se nota un cambio vertiginoso en los hábitos de vida de las familias acompañado por un interés por probar cosas nuevas, por alimentarse saludablemente. Hay mucha información acerca de cómo cocinar, cómo utilizar ingredientes nuevos, cómo mejorar la calidad de las preparaciones, etc. Esto es muy bueno, la gente está más informada, es mucho más crítica, está abierta a innovar. Este cambio es muy importante y nosotros como empresa supimos anticiparnos, nos preparamos y le pudimos dar a la gente lo que quería: soluciones prácticas, de buen sabor y naturales.  Somos un aliado para este nuevo modo de cocinar en el que la gente se anima a recetas más preparadas, más gourmet, separadas de las típicas recetas tradicionales” (Luis Bonomi)

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.