El equipo de Mis Petates

De izquierda a derecha: Juan Ignacio Ledoux (Director), Julieta Lucero (Vendedora), Tatiana Szyfer (Diseñadora Gráfica), Johanna Pedetti (Vendedora), Janine Kopel (Directora).

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Mis Petates
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2012
Razón social con que opera: Kopel y Ledoux
Rubro: Bazar - Regalería
Cantidad de sucursales: 2
Cantidad de empleados: 6

 “Fuimos de los pioneros en este rubro, no había nadie trayendo este tipo de productos. Después surgieron otros negocios, otros también ya desaparecieron. Nos hemos mantenido porque tratamos siempre de renovarnos y escuchar la necesidad del cliente, de ver qué es lo que precisa. Para nosotros es fundamental captar el cliente y fidelizarlo, siempre estar en todo lo que necesite. Además, también abarcamos un público bastante amplio, tenemos un producto para cada persona, manejamos una línea de más de 1.200 productos diferentes. Ahora estamos queriendo aportar fuerte al e-commerce, que así es como arrancamos nosotros, queremos seguir dándole énfasis. El e-commerce implica menos de un 10% de la facturación, por eso queremos explotar ese canal y estamos haciendo una serie de modificaciones de todo lo que es la web”. (Juan Ignacio Ledoux).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.