El equipo de Mis Petates

De izquierda a derecha: Juan Ignacio Ledoux (Director), Julieta Lucero (Vendedora), Tatiana Szyfer (Diseñadora Gráfica), Johanna Pedetti (Vendedora), Janine Kopel (Directora).

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Mis Petates
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2012
Razón social con que opera: Kopel y Ledoux
Rubro: Bazar - Regalería
Cantidad de sucursales: 2
Cantidad de empleados: 6

 “Fuimos de los pioneros en este rubro, no había nadie trayendo este tipo de productos. Después surgieron otros negocios, otros también ya desaparecieron. Nos hemos mantenido porque tratamos siempre de renovarnos y escuchar la necesidad del cliente, de ver qué es lo que precisa. Para nosotros es fundamental captar el cliente y fidelizarlo, siempre estar en todo lo que necesite. Además, también abarcamos un público bastante amplio, tenemos un producto para cada persona, manejamos una línea de más de 1.200 productos diferentes. Ahora estamos queriendo aportar fuerte al e-commerce, que así es como arrancamos nosotros, queremos seguir dándole énfasis. El e-commerce implica menos de un 10% de la facturación, por eso queremos explotar ese canal y estamos haciendo una serie de modificaciones de todo lo que es la web”. (Juan Ignacio Ledoux).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.