El equipo de Microfin

(Fotos de Guillermo Cerizola)   



De izquierda a derecha: Diego Guidobono gerente de sistemas, Alejandra Villaverde gerente riesgos, Andrés Colominas gerente, Analía Montesano gerente de administración y finanzas, Antonio Martínez gerente y Carmen Baldassini gerente de negocios... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Antonio Martínez: “En el 2013 Microfin consolidó su presencia en el interior, enfocada en el segmento de las familias con un buen crecimiento en lo que es la colocación de créditos, tanto en órdenes de compra como en la colocación de créditos responsables.
Hicimos muchas inversiones en el mejoramiento de los procesos para automatizar la decisión de crédito.
Se invirtió en un scoring con lo cual el crédito se hace mucho más accesible y más rápido para el cliente, superando la barrera de los 15 mil clientes en 2013 en el interior. Con ello consolidamos el negocio familiar que era un negocio nuevo en el cual estábamos incursionando el año pasado a través de Financia, una financiera que opera en el interior. Sumado a un crecimiento orgánico y gradual de lo que es micro y pequeñas empresas a través de Microfin en Montevideo, Maldonado y todo el país, hemos logrado una buena calidad de portafolio con un crecimiento acorde a lo que habíamos presupuestado para el año.
En 2014 tenemos el desafío de seguir posicionándonos en el negocio de consumo, y estamos por lanzar una tarjeta de crédito para las familias en el interior del país. Principalmente en lo que es micro y pequeñas empresas continuar con el crecimiento ordenado, no prevemos un crecimiento muy agresivo en el sector sino más bien estaremos enfocados a consolidar la cartera de clientes que tenemos con una diversificación de productos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.