El equipo de Memory

De izquierda a derecha: Guillermo Murell (Gerente Comercial) , Roni Lieberman (Director) , Giselda Keymetlian (Gerente de Administración) y Juan Carlos Corazzo (Gerente de Servicios)

Ficha Técnica:
Nombre comercial: Memory
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1986
Razón social: Memory SRL
Rubro: Software de gestión para PYMES
Sucursales:1
Empleados:

“Los objetivos para este 2015 son reafirmar el liderazgo que Memory tiene en el área de software de gestión para PYMES donde históricamente nos hemos dedicado a cubrir las áreas de facturación, clientes, inventario, proveedores, contabilidad, liquidación de sueldos, etc. siendo líderes. En particular este año estamos trabajando en dos líneas distintas: ayudar a nuestros clientes en la migración hacia la factura electrónica y, por otro, continuar consolidándonos como la solución para la gestión de las PYMES” (Roni Lieberman)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)