El Equipo de Mastra

(Fotos de Guillermo Cerizola



De izquierda a derecha: Raúl Méndez maestro cervecero, Agustín Ruibal encargado, Lucía Dolz gerente comercial on trade, Wilfredo Camacho director de operaciones, Guillermo Espinosa  encargado La Chopería Bonpland y Javier Maseiro gerente comercial... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Image description
El Equipo de Mastra

Wilfredo Camacho: “Mastra surge en el año 2006 por un viaje a Córdoba donde conozco la cerveza Artesanal y le veo buen potencial para implementarla en Uruguay. Gracias a un inversor ese año comenzamos con el desarrollo de la marca y puesta a punto de la planta para los productos. En 2007 lanzamos Mastra al mercado y el comienzo fue costoso ya que debimos generar cultura cervecera en las personas. El año pasado fue un punto de inflexión porque abrimos nuestro primer punto de venta directo (antes estábamos presentes en restaurantes y gastronomía en general) en el Mercado Agrícola de Montevideo y la gente accede mucho más fácil al producto, nos hicimos más conocidos. Esto nos dió impulso para abrir, hace dos meses, el segundo punto de venta en Punta Carretas “La Chopería”.
Actualmente la venta de nuestros productos ocurre en un 50% en nuestros locales propios, y el otro 50% en pubs donde tenemos choperas y en cadenas como Tienda Inglesa. Tenemos muchas expectativas en el Mercado Agrícola, la gente viene sola, pero en el otro punto hacemos acciones novedosas y por eso nuestra política es de continua innovación ya sea en productos o en modos de consumo.
Nuestra producción anual el año pasado fue de 70 mil litros y este año estimamos llegar a los 100 mil litros. Ahora estamos en el proyecto de mudar la fábrica, estará abierta al público, este podrá visitarla y ver cómo se elabora el producto.
Hoy estamos trabajando con 12 variedades, algunas de estación, por ejemplo la de invierno es cerveza negra con chocolate, primavera es con naranja y miel, verano es cerveza de trigo y así vamos variando. Estamos desarrollando nuevos sabores para ediciones especiales. Hoy lo hacemos para Almena con dos cervezas que van a exportar a Brasil, una con Yerba Mate y otra con Dulce de Leche, y así estamos abiertos a experimentar e innovar. Todas se venden muy bien pero siempre hay ‘una reina’ que se lleva el premio: la Golden (dorada), una cerveza con buen contenido de alcohol y gran sabor.
Estamos abriéndonos un poco más al interior, distribuimos en Maldonado y Punta del Este, y queremos llegar un poco más al Norte. Creemos que en Uruguay hay mucho potencial, el mercado de la cerveza artesanal está creciendo y tenemos los canales necesarios para hacerlo pero marchando con cuidado, para no dejar de abastecer a nuestros clientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.