El Equipo de MAPFRE

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Ernesto Iribar (gerente de administración y finanzas), Raúl Núñez (gerente comercial seguro de vida), Aurelio Pastori (gerente de seguros patrimoniales) , Fernando Vidal (vicepresidente ejecutivo), Isabel Angenscheidt (gerente comercial), Miguel Barcia (director) ,Héctor Balbuena  (gerente de sistemas y operaciones)

Image description
Aurelio Pastori (gerente de seguros patrimoniales)
Image description
Isabel Angenscheidt (gerente comercial)

Fernando Vidal: MAPFRE trabaja en Uruguay hace ya 20 años buscando mejorar la calidad de vida de las personas brindándoles seguridad. Para ello ofrecemos distintos seguros de autos, vida, combinado familiar, agropecuarios, comercio, entre otros, como forma de generar bienestar y tranquilidad a las familias uruguayas.
Actualmente contamos con 85 colaboradores, y con más de 100 asesores de seguros. En Uruguay la compañía creció más de un 15%. En el mundo, la actividad de MAPFRE, durante los seis primeros meses de este año, ha estado marcada por la solidez del negocio y el mantenimiento del ratio combinado en niveles excelentes.
El 2014 viene con un comportamiento positivo y alcanzando las expectativas con respecto a los objetivos que nos propusimos para este año. Todavía hay que seguir esforzándose porque somos un equipo multinacional que trabaja para avanzar constantemente en el servicio y desarrollar la mejor relación con nuestros clientes, distribuidores, proveedores, accionistas y sociedad.
Este año estamos enfocados más en clientes que en productos. Siempre hemos pensado en el cliente, lo que cambia ahora es la acción comercial. Tenemos que adaptar los productos a las necesidades reales, eso significa poner más atención en los clientes, quienes son los que reciben los servicios que ofrecemos. Nos exige aplicarnos y a buscar que las familias tengan la mayor oferta posible en cuestión de seguros. Es un cambio que nos da la  posibilidad de complementar todas las necesidades del cliente en donde MAPFRE le puede dar la solución".

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.