El Equipo de Maersk

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Ezequiel Gómez (departamento comercial), Pablo Núñez (supervisor de operaciones), Verónica Venditto (supervisora de importaciones), José Rivero (gerente customer service) y María Lucila Machado (supervisora de finanzas)

José Rivero:  “Maersk Line Uruguay comenzó a funcionar en forma independiente a partir de Abril de 2001. Anterior a dicha fecha, nuestra presencia era tercerizada a través de otra agencia local. Somos una agencia marítima enfocada en la creación de oportunidades dentro del comercio global, más específicamente dentro del transporte marítimo de carga de contenedores.
El año 2013 fue muy desafiante tanto para Uruguay como para Argentina y Paraguay, con quienes conformamos el River Plate Cluster. Trabajamos en forma conjunta como una sola unidad de negocios dentro de América Latina y de la organización a nivel global. De todas maneras logramos cumplir los objetivos planteados alcanzando los niveles de volúmenes y facturación preestablecidos, y consolidando un buen resultado para el año para los tres países.
En el 2014 el resultado parcial para Maersk Line Uruguay en la primer mitad del año ha sido muy satisfactorio  pero aún quedan muchos meses por delante en los que hay que seguir empujando fuerte para finalizar el año con una buena performance.
De los tres grandes segmentos en los que podemos dividir nuestra carga (Exportación de carga Refrigerada/Exportación de carga Seca/Importaciones) se destacan a la fecha, principalmente  los resultados de la Exportación de carga refrigerada, con un excelente acumulado en la primera mitad del año. Los otros dos segmentos también vienen con buenos resultados hasta el momento, de todos modos todavía nos queda consolidar la segunda parte de 2014 en los tres tipos de carga para poder cerrar un buen año dentro de un mercado altamente competitivo como en el que nos encontramos.Es clave el trabajo en equipo, tanto en forma interna entre las distintas funciones como externamente,  para poder así desarrollar alianzas estratégicas con nuestros clientes, convirtiéndolos en verdaderos socios comerciales. A diferencia de como Maersk Line encaraba antes la relación con sus clientes, hoy en día nos enfocamos en entender sus negocios y estar en contacto con ellos en forma constante y proactiva. El flete oceánico en sí mismo tiende cada vez más a ser un commodity por lo que las chances reales de diferenciarse y obtener una ventaja competitiva pasan claramente por brindar un excelente servicio al cliente en todas las áreas del negocio y lograr interacciones simples,  consolidando así relaciones comerciales a largo plazo.  En eso es que basamos cada uno de los procesos que desarrollamos en nuestro trabajo diario, manteniendo al cliente como eje central para cada cosa que hacemos”

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.