El Equipo de Hyundai Fidocar

(Fotos de Guillermo Cerizola)  



De izquierda a derecha: Kevin Jakter director de marketing, Agustín Illarramendi gerente de finanzas, Stephen Jakter director, Garciela Lempert presidente, Néstor Mazzoni gerente post venta, Carlos Kurlander gerente comercial y Felipe Lasida gerente de marketing ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Kevin Jakter: "El año 2013 fue un excelente año para Hyundai Fidocar ya que consolidamos varios productos en diversos segmentos y continuamos fortaleciendo la red de concesionarios en todo el territorio nacional, al tiempo que implementamos varias innovaciones en diversos rubros como la post venta y el servicio.
Continuamos con un notable crecimiento en ventas sostenido en los últimos años, el modelo más vendido de la marca y uno de los productos de mayor penetración en el mercado local durante el 2013, fue el Hyundai i10, con 1.186 unidades comercializadas.
Durante el 2014 estaremos lanzando la línea ¨Hyundai Luxury Cars¨, un segmento de automóviles de alta gama. Los cuatro productos que se lanzarán serán: el nuevo Génesis Sedán, Azera, Sonata e i40. A su vez para esta línea de productos estaremos inaugurando dos salones con una estética especialmente diseñada para este segmento. Mientras que en los medianos compactos lanzamos recientemente el Grand i10 ‘cinco puertas’, incorporándose también, para el segundo semestre el Grand i 10 Sedan, un auto para toda la familia.
Creemos que el mercado automotor se mantendrá estable para este año, teniendo un nivel de ventas similar al de los últimos años. Sin embargo hay algunos elementos que pueden presentar cierta incertidumbre como la ley de seguridad vial así como movimientos
económicos del país.
Respecto a las necesidades de los clientes, vemos que cada año son más exigentes a la hora de elegir un auto 0 KM. Se busca una experiencia más completa y productos que se adapten mejor a su estilo de vida”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.