El Equipo de Gurisa

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Marco Caltieri (director Creativo),Paulina Rodriguez (Directora de Cuentas),Federico González (Director Financiero), Claudio Invernnizzi (Presidente), Carina Silva (Vice Presidente),Cali Cháves (Directora de Cuentas), Ignacio González (Director de Arte), Mauro Ferraro (Director Creativo)

Claudio Invernizzi: “Gurisa es una empresa que nació hace poco más de diez años y en ese proceso se asoció con Havas WorldWide. Si bien es una agencia con esta edad, hereda de distintas fuentes una cultura determinada con respecto a la publicidad. Esa cultura tiene que ver con una convicción: el respeto por la creatividad y de que ese es nuestro valor agregado.

Somos una empresa que piensa que los anunciantes tercerizan la emoción en las agencias y si no lo hicieran así, las agencias no tendrían sentido de existir. La búsqueda de Gurisa ha sido siempre encontrar los caminos de la modernidad frente a un mundo cambiante de la comunicación donde las nuevas tecnologías imponen una dinámica que por lo general va por delante del pensamiento. En esa disputa permanente estamos, nos hemos transformado en una agencia grande, tenemos una cartera de clientes muy importante y somos una agencia que en tres años ganó dos leones en Cannes, por decirte algo. No es que pongamos los premios por delante de todo pero sí somos  conscientes de que estos premios convalidan un camino directo hacia la creatividad.
En este momento nos estamos asociando con una empresa de programación digital y estamos en proceso de construcción del primer laboratorio digital de publicidad que prestará servicios para toda Latinoamérica e incluso Estados Unidos. Al mismo tiempo venimos desarrollando políticas específicas, como ser la creación de un manual de procedimiento interno de la agencia que nos permite definir roles y actividades de todos los integrantes que trabajan aquí. También estamos generando varias políticas sociales, por ejemplo, horarios específicos para las mamás para que puedan equilibrar sus tareas profesionales con el rol de ser madre. En función de esas cosas es que creo que acá hay un equilibrio fundamental, tenemos clarísimo de donde venimos y actualizamos permanentemente el lugar hacia dónde vamos . Nuestro objetivo es estar entre las 20 mejores agencias de la región. No a nivel de facturación, pero sí a nivel de ideas.”
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.