El Equipo de Gato Dumas

De izquierda a derecha: María José Barboni (Coordinación docente), Giselle Bizzozero (Dirección General), Pablo Montaldo (Director Ejecutivo), Juan José Da Costa (Coordinador de Carrera), Diego Vega (Director académico), Daniel Grezzi (Encargado de compras)

Ficha Técnica:
Nombre comercial: Gato Dumas Colegio de Gastronomía
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2003
Razón social: Bizzozero - Montaldo SDH
Rubro: Educación
Sucursales: 1
Cantidad de empleados: 40

“En este rubro combinamos el gusto por la gastronomía y la educación acerca de las técnicas de cocina y últimas tendencias, es la mezcla perfecta entre el negocio y el placer. Desde que estamos instalados en el 2003 la gastronomía ha crecido enormemente y la enseñanza ha ayudado a que esta actividad evolucione. Nosotros somos parte de un círculo virtuoso entre los que quieren aprender a cocinar y aquellos emprendedores que inauguran lugares nuevos, nos retroalimentamos. En el mercado más desarrollado del mundo la comida fuera del hogar representa aproximadamente el 50% del gasto en alimentación de una familia. Acá, en Uruguay, estamos en el entorno del 20%, 25% por lo que todavía queda mucho por hacer, hay muchísimo potencial de crecimiento del negocio”. (Pablo Montaldo)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.