El equipo de Funtour

De izquierda a derecha: Javier Rocha (Director), María Laura Cano (Gerente Administrativa), Rodrigo Medina (Gerente de Operaciones), Martín Barbot (Director), Fabián Nicodemo (Gerente de Ventas).

Ficha Técnica:
Nombre comercial: Funtour Viajes
País de origen: Uruguay
Año de Fundación: 2002
Razón social: Fragetur S.A
Rubro: Turismo
Cantidad de sucursales: 4
Cantidad de empleados: 30

 “En el 2015 venimos muy bien, la venta creció un 15% a diferencia de los que dicen que el mercado está estancado. Llegamos casi a un 65% del mercado de turismo estudiantil de todo el Uruguay, venimos con un año muy exitoso y ya estamos lanzando todo lo que se viene para 2016. Tenemos tres sucursales y estamos por inaugurar la cuarta en el barrio Centro. Actualmente somos la empresa más masiva, somos los líderes del mercado frente a competidores como Domcar, Planet Travel Collegue, entre otras empresas más pequeñas en el interior”. (Martín Barbot)

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.