El equipo de Franklin Covey

De izquierda a derecha: Rosa Fité (Client Partner), Marcelo di Lorenzo (Consultor Asociado), Guillermo Garrone (Director), Victoria Lencioni (Asistente de Consultoría), Bettina Deicas (Directora de Consultoría), Leonardo González (Gerente de Consultoría). Florencia Garrone (Encargada de Comunicación), Guillermo Gadola (Director).

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Franklin Covey Uruguay
País de origen: Estados Unidos
Año de fundación: 1984 (en 1997 se crea Franklin Covey a raíz de una fusión)
Año de inicio de operaciones en Uruguay 1994
Rubro: Consultoría
Cantidad de sucursales en Uruguay: 1
Cantidad de empleados en Uruguay: 18

“El fundador de nuestra empresa, que es Stephen Covey, hizo una investigación de por qué hay personas que logran mejores resultados que otras, por qué hay empresas que logran mejores resultados que otras. Lo que vio es que había determinados elementos de comportamiento que se repetían una y otra vez, que llama ‘hábitos de efectividad’. A partir de eso nació la compañía. Trabajamos en ayudar primero a las personas a que busquen su norte, tanto individualmente como en la empresa. En la práctica se hace a través de entrevistas individuales o talleres grupales, en los que se van detectando patrones. Desde acá hemos trabajado con compañías en más de 20 países y vemos que, tanto en esos países como en Uruguay, se repiten las mismas cosas: problemas de comunicación, de trabajo en equipo, de liderazgo”, (Guillermo Garrone).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.