El Equipo de Ernst & Young

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Ernesto Scayola (director ejecutivo), Leonardo Costa (socio assurance), Marcelo Recagno (socio assurance & advisory), Martha Roca (socia tax), Martín Villarmarzo (gerente senior), Fernando Reggio (gerente senior) y Alejandro Barboni (socio assurance)

Alejandro Barboni: “La firma Ernst & Young está en Uruguay desde 1947 y básicamente ofrecemos servicios de consultoría, fiscales y una línea de consultoría y servicios contables.  Los más fuertes en el país son auditoría y servicios impositivos y fiscales.
El 2013 fue un año muy bueno para la firma, mientras que este 2014 se está desarrollando con más incertidumbre por ser un año electoral. Por suerte la cartera de clientes siempre está en aumento, lo cual es positivo ya que uno de los objetivos que se nos plantea como firma internacional es de crecimiento.
Hace dos días en la Gala de Endeavor tuvimos por tercer año en Uruguay la entrega de dos premios, uno al emprendedor emergente que ganó PedidosYa y otro al emprendedor senior que ganó John Schandy. Para ser parte del emprendedor emergente se postulan, mientras que al emprendedor senior lo elige un jurado de 7 personas. Tanto para nosotros como en la ceremonia esta premiación tuvo un lugar muy importante y destacado en la Gala.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.