El Equipo de Driva

De izquierda a derecha: Santiago Suárez (Responsable de Cadenas y Mayoristas), Alejandra Tellería (Directora), Alejandro Amela (Gerente Comercial) y Mercedes Raffo (Jefa de Administración).

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Driva S.A.
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1969
Razón social con la que opera: Driva S.A.
Rubro: Importación de artículos de bazar
Cantidad de sucursales: 1
Cantidad de empleados: 25

Destacado: “Driva es una empresa familiar importadora que desde el año 1969 comenzó con el rubro de electrodomésticos. Después en el año 2002 ingresó marcas internacionales nuevas y se fue generando un nuevo nicho de negocio, que fue el de productos para la casa, tanto de bazar como los de supermercados. Hoy trabajamos con unas 10 marcas en total. Este año nos hemos mantenido en cuanto a crecimiento y con lo que nos ha ido muy bien es con una marca nueva, Green Pan, que está dedicada a todo lo que tiene que ver con el producto saludable, ya que hoy en día todos queremos comer mejor. Es una línea de cerámica de ollas y sartenes que se diferencia en que utiliza termolón, lo que evita que la comida, frente a la exposición a altas temperaturas, emita gases tóxicos para la salud”, (Alejandra Tellería). 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.