El Equipo de DB Schenker

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Juan Pablo Queirolo (gerente general), María José Blanco (gerente de productos), Alberto Rossi (gerente de productos), Pablo Melo (gerente de productos) y Sergio Rago (director)

Alberto Rossi (gerente de productos)
Alberto Rossi (gerente de productos)
Pablo Melo (gerente de productos)
Pablo Melo (gerente de productos)

Juan Pablo Queirolo: "DB Schenker es la filial logística de la Deutsche Bahn (grupo propietario de los ferrocarriles alemanes), contando con 2.000 oficinas en más de 130 países y 96.000 empleados en todo el mundo. Esta fusión convierte a la red en uno de los mayores grupos proveedores de servicios logísticos del planeta, ubicándonos en el primer puesto en transporte terrestre en Europa, segundo operador aéreo y tercer operador marítimo a nivel mundial.
Con respecto a la facturación del año pasado crecimos cerca de un 15% y también aumentamos el volumen tanto marítimo como aéreo. En lo que va de este año venimos sosteniendo el crecimiento y  por ahora estamos por encima de lo que nos están marcando.
Nuestra especialización es la integración vertical es decir que nos responsabilizamos de los abastecimientos de importaciones y exportaciones para brindarle al cliente la cadena de servicios completa de punto a punto. Toda la integración vertical y controlada es nuestro mayor diferencial. Además invertimos en valor agregado, en nuevas herramientas y en capacitaciones para nuestros empleados.
El objetivo es que podamos alcanzar de acá a un par de años el Premio Nacional de Calidad, para ello trabajamos día a día".

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.