El Equipo de Costa Oriental

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Monica Terra (gerente comercial, administración y logística), Roberto Carriquiry (gerente de sistemas y TI), Leticia Fleitas (gerente de relaciones institucionales), Juan Carlos Rodríguez (gerente general), Marcela Risso (gerente de administración y finanzas) Juan Antonio Mas (gerente de operaciones) y Daniela López (gerente comercial y marketing)

Image description
Juan Carlos Rodríguez (gerente general)

Juan Carlos Rodríguez Blanco: "Costa Oriental hace 30 años que está en el mercado uruguayo. Nació en la Zona Franca de Colonia y en el año 1992 empezamos operaciones en Zona Franca de Montevideo.
Somos operadores logísticos y desarrollamos lo que los americanos llaman el 3PL que es el integrador logístico y le brindamos a las multinacionales centralizar los inventarios en Uruguay para distribuir a los diferentes países de la región. Fundamentalmente porque Uruguay tiene una ubicación geográfica, un marco jurídico, telecomunicaciones y la capacidad humana que es muy buena.
El 2013 fue un año de alto volumen, en un mercado regional que venía creciendo en donde empezaron a detectarse trabas de trámites aduaneros en algunos lugares de la región, pero nosotros movilizamos más de 15 mil contenedores y más del 50% de la mercadería le hacemos valor agregado.
Costa Oriental cuenta con más de 300 personas que directamente trabajan en nuestra compañía. Las perspectivas para este 2014 es que creemos que va a ser un año más flojo en donde vamos a trabajar muy fuerte en lo que sea eficiencia, tecnología y fundamentalmente en capacitar a nuestra gente.
Tuvimos la fortuna el año pasado de ganar el Premio Nacional de Calidad para empresas de servicios grandes y es la segunda vez que obtenemos este reconocimiento. El lema de Costa Oriental es trabajar con pasión, desarrollar Valor Agregado a nuestros clientes con profesionalidad y ser parte de su cadena logística. Cada vez más innovando para ser un referente en el mercado". 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Almorzamos con Cecilia Pena, directora de Repremar

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Cecilia Pena, directora de Repremar, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.