El Equipo de Costa Oriental

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Monica Terra (gerente comercial, administración y logística), Roberto Carriquiry (gerente de sistemas y TI), Leticia Fleitas (gerente de relaciones institucionales), Juan Carlos Rodríguez (gerente general), Marcela Risso (gerente de administración y finanzas) Juan Antonio Mas (gerente de operaciones) y Daniela López (gerente comercial y marketing)

Image description
Juan Carlos Rodríguez (gerente general)

Juan Carlos Rodríguez Blanco: "Costa Oriental hace 30 años que está en el mercado uruguayo. Nació en la Zona Franca de Colonia y en el año 1992 empezamos operaciones en Zona Franca de Montevideo.
Somos operadores logísticos y desarrollamos lo que los americanos llaman el 3PL que es el integrador logístico y le brindamos a las multinacionales centralizar los inventarios en Uruguay para distribuir a los diferentes países de la región. Fundamentalmente porque Uruguay tiene una ubicación geográfica, un marco jurídico, telecomunicaciones y la capacidad humana que es muy buena.
El 2013 fue un año de alto volumen, en un mercado regional que venía creciendo en donde empezaron a detectarse trabas de trámites aduaneros en algunos lugares de la región, pero nosotros movilizamos más de 15 mil contenedores y más del 50% de la mercadería le hacemos valor agregado.
Costa Oriental cuenta con más de 300 personas que directamente trabajan en nuestra compañía. Las perspectivas para este 2014 es que creemos que va a ser un año más flojo en donde vamos a trabajar muy fuerte en lo que sea eficiencia, tecnología y fundamentalmente en capacitar a nuestra gente.
Tuvimos la fortuna el año pasado de ganar el Premio Nacional de Calidad para empresas de servicios grandes y es la segunda vez que obtenemos este reconocimiento. El lema de Costa Oriental es trabajar con pasión, desarrollar Valor Agregado a nuestros clientes con profesionalidad y ser parte de su cadena logística. Cada vez más innovando para ser un referente en el mercado". 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.