El Equipo de Campiglia Construcciones

De izquierda a derecha: Leopoldo Morales (Gerente Técnico), Germán Campiglia (Director), Sandra Citera (Departamento Legal), Alejandra González (Departamento Comercial), Eduardo Campiglia (Director), Rosa Campiglia (Gerente Administrativo), Antonio Carrera (Coordinador de Ventas) y Carlos Campiglia (Asesor Contable)

 

Image description
Germán Campiglia (Director)
Image description
Sandra Citera (Departamento Legal)
Image description
Alejandra González (Departamento Comercial)
Image description
Eduardo Campiglia (Director)
Image description
Rosa Campiglia (Gerente Administrativo)
Image description
Antonio Carrera (Coordinador de Ventas)
Image description
Carlos Campiglia (Asesor Contable)

Ficha Técnica:
Nombre comercial completo: Campiglia Construcciones
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1979
Año de inicio de operaciones en Uruguay: 1979
Razón social: Incala S.A.
Rubro: Construcción y venta de inmuebles
Cantidad de sucursales en Uruguay: 1
Cantidad de empleados: 370

"En los últimos años hemos mantenido una actividad estable. El mercado está cambiando y hemos participado de varios proyectos de interés social. El tema de la Vivienda de Interés Social está por suerte llegando a cada vez más gente, sobre todo a gente joven. Es por esto que los apartamentos de 1 y 2 dormitorios cada vez son más buscados.
Además estamos trabajando en desarrollar nuevos productos como lo que refiere a áreas industriales por ejemplo galpones, fábricas y depositos. A su vez continuamos con varios proyectos, en diferentes zonas de Montevideo, que se van desarrollando en etapas como ser el Desarrollo Inmobiliario Estrella del Sur, del cual la primer torre de 12 pisos estamos trabajando para entregarla a fin año y ya comenzamos a preparar el lanzamiento de la nueva torre de 25 pisos que viene a consolidar el proyecto más importante de sus características en la zona. El proyecto en su totalidad contempla 350 apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, teniendo en cuenta las dos torres y un edificio de tres plantas que se proyecta sobre Isla de Flores, más varios locales comerciales.  También nos estamos preparando para lanzar a la venta e-tower Blue que forma parte del Desarrollo Inmobiliario de e-tower ubicado en Malvín, sobre Avda. Italia y Concepción del Uruguay. Entregamos sus dos primeras torres Park y Avenue, comenzamos a entregar la primera etapa de Sky y estamos preparando la venta de Blue. ” (Eduardo Campiglia)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.