El Equipo de Campiglia Construcciones

De izquierda a derecha: Leopoldo Morales (Gerente Técnico), Germán Campiglia (Director), Sandra Citera (Departamento Legal), Alejandra González (Departamento Comercial), Eduardo Campiglia (Director), Rosa Campiglia (Gerente Administrativo), Antonio Carrera (Coordinador de Ventas) y Carlos Campiglia (Asesor Contable)

 

Germán Campiglia (Director)
Germán Campiglia (Director)
Sandra Citera (Departamento Legal)
Sandra Citera (Departamento Legal)
Alejandra González (Departamento Comercial)
Alejandra González (Departamento Comercial)
 Eduardo Campiglia (Director)
Eduardo Campiglia (Director)
Rosa Campiglia (Gerente Administrativo)
Rosa Campiglia (Gerente Administrativo)
Antonio Carrera (Coordinador de Ventas)
Antonio Carrera (Coordinador de Ventas)
 Carlos Campiglia (Asesor Contable)
Carlos Campiglia (Asesor Contable)

Ficha Técnica:
Nombre comercial completo: Campiglia Construcciones
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 1979
Año de inicio de operaciones en Uruguay: 1979
Razón social: Incala S.A.
Rubro: Construcción y venta de inmuebles
Cantidad de sucursales en Uruguay: 1
Cantidad de empleados: 370

"En los últimos años hemos mantenido una actividad estable. El mercado está cambiando y hemos participado de varios proyectos de interés social. El tema de la Vivienda de Interés Social está por suerte llegando a cada vez más gente, sobre todo a gente joven. Es por esto que los apartamentos de 1 y 2 dormitorios cada vez son más buscados.
Además estamos trabajando en desarrollar nuevos productos como lo que refiere a áreas industriales por ejemplo galpones, fábricas y depositos. A su vez continuamos con varios proyectos, en diferentes zonas de Montevideo, que se van desarrollando en etapas como ser el Desarrollo Inmobiliario Estrella del Sur, del cual la primer torre de 12 pisos estamos trabajando para entregarla a fin año y ya comenzamos a preparar el lanzamiento de la nueva torre de 25 pisos que viene a consolidar el proyecto más importante de sus características en la zona. El proyecto en su totalidad contempla 350 apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, teniendo en cuenta las dos torres y un edificio de tres plantas que se proyecta sobre Isla de Flores, más varios locales comerciales.  También nos estamos preparando para lanzar a la venta e-tower Blue que forma parte del Desarrollo Inmobiliario de e-tower ubicado en Malvín, sobre Avda. Italia y Concepción del Uruguay. Entregamos sus dos primeras torres Park y Avenue, comenzamos a entregar la primera etapa de Sky y estamos preparando la venta de Blue. ” (Eduardo Campiglia)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.