El Equipo de Cámara TBWA

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Santiago Cámara (ejecutivo de cuentas), Miguel Ángel Soba (gerente general), Émir Cámara (presidente), Marcelo Debernardi (director general de cuentas), Martín Carrier (director general creativo) y Eduardo Scremini (gerente financiero)

Marcelo Debernardi: “Fue un año muy especial para la agencia por haber cumplido los primeros 25 años. Más allá de eso, el 2013 fue un año productivo a nivel de nuevos negocios y premios. Quedamos entre las 3 agencias más premiadas del año y obtuvimos el Gran Effie con todo lo que ello implica. Si tenemos que citar algunos trabajos, mencionaría dos: la campaña Yo Ahorro para el BHU por haber sido la que obtuvo el Gran Effie y quedó entre las 100 campañas más efectivas a nivel mundial según WARC y la que hicimos por los 25 años de la agencia. Esta campaña hablaba de los nuestro, de comunicarnos mejor.
Este es un año muy particular, se juntaron dos acontecimientos que impactan en el consumo y la vida de la gente y por ende también en la forma que las marcas comunican. El primero es el Mundial y el segundo las Elecciones. El escenario cambia y uno tiene que adaptar las estrategias, en el primero las marcas están atentas a lo que suceda con la selección y se ajustan en torno a este. Con respecto a las Elecciones pasa al revés, las marcas intentan mantenerse alejadas del ruido generado por las campañas políticas pero sin desaparecer. Y como socio en el pensamiento tienes la responsabilidad de trabajar, estar muy alerta a lo que vaya pasando y muy cerca del cliente para desarrollar acciones que resulten exitosas en un año especial.
En el 2014 le damos continuidad al plan trazado desde hace años: agregar valor a las marcas para las cuales trabajamos. Estrategia y creatividad puesta en función del crecimiento y la diferenciación de los productos. El mundo cambia todos los días, el consumidor está en el centro y domina el nuevo escenario y nosotros tenemos que saber acompañar y entender todos estos cambios tratando de ir más allá de la comunicación. Las agencias del futuro tenemos que ser generadores de ideas que ayuden a las marcas a trascender más allá de lo estrictamente comunicacional. Y en ese camino estamos.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.