El Equipo de BOR

(Fotos de Guillermo Cerizola)  



De izquierda a derecha: Carlos Farriols gerente general, Roberto Guidi gerente de post venta, Richard Lempert director, Martín Mesa marketing, Federico Guarino gerente comercial, Diego López gerente de repuestos y José Lema gerente de a dministración ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Diego López (gerente de repuestos)
Diego López (gerente de repuestos)

Federico Guarino: "El 2013 fue un muy buen año para el mercado general, y para nosotros también. Como BOR maneja tres marcas Jac, Great Wall  y Mitsubishi, en todas estamos en situaciones distintas por condiciones de producto, mercado y capacidad de competencia, realmente el balance fue muy positivo.
En lo que concierne a JAC, representamos la línea de camiones medianos y logramos posicionarnos primeros en el rubro de camiones y a nivel de modelo individual el 1035 (carga 2.000 kilos) fue el camión líder en ventas. En Mitsubishi, la L200 fue la vedette y en Great Wall tuvimos muy buen nivel de ventas con el nuevo modelo de nombre M4, un SUV compacto.
Este año se viene con novedades, sobre todo en Mitsubishi por estar lanzando el Mirage -en dos versiones-, el Atrage que es un sedán compacto y cuatro versiones de ASX uno manual, uno automático, un automático extra full y un extra full 4x4. También estamos sumando el nuevo modelo de la Outlander y una L 200 turbodiesel 4 x2, que hace mucho tiempo la marca no tenía. Las novedades en JAC pasan por una línea nueva con ABS, que es parte de los requerimientos de la Ley de Seguridad Vial.
Creemos que el mercado total durante este 2014 va a estar por debajo un 5% comparado con el año anterior, lo cual sigue siendo una cifra atractiva para el mercado en general. Nosotros tenemos un plan de crecimiento y desarrollo bastante ambicioso para las tres marcas. Nuestra estrategia es ampliar la línea de productos, ajustar los niveles de precios lo máximo posible, desarrollar una red de concesionarios muy fuerte, con buena imagen y lo mismo con la red de servicios y una campaña publicitaria lo más agresiva posible".

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.