El Equipo de BIOS Corporativo

(Fotos de Guillermo Cerizola)

Arriba: Mathías Alemán (coordinador de cursos de formación e inserción laboral), Valeria Bolón (coordinadora de calidad), Andrea Bosch (directora del instituto de capacitación empresarial de Bios) e Ignacio Fregossi (coordinador de capacitación empresarial)
Abajo: Lucía Ibiñete (responsable de planificación publicitaria), Leticia Vignone (responsable de recursos humanos e inserción laboral) y Martín Facello (ejecutivo de cuentas)

Image description
Leticia Vignone (responsable de recursos humanos e inserción laboral)

Andrea Bosch: “Bios Inicia sus actividades hace 20 años. En los comienzos, las actividades educativas se centraban en el área informática pero debido a la creciente oferta formativa se decide crear Escuelas específicas, con el objetivo de fomentar el perfeccionamiento en la transmisión de conocimiento, y el desarrollo de productos que incidieran significativamente en la mejora en cuanto a la pluralidad de la oferta educativa del país. Surgen de esta forma la Escuela de Diseño y Comunicación, La Escuela de Sistemas y Tecnologías, la Escuela de Negocios y Administración y la Escuela de Economía y Finanzas. Así se estructura en Escuelas específicas e Institutos de Formación Técnico Laboral orientados fundamentalmente a ofrecer cursos de corta duración, que buscan brindar conocimientos y herramientas concretas para la inserción y desarrollo laboral. Por otra parte se consolida el instituto de Capacitación Empresarial, del cual estoy a cargo específicamente.
En la actualidad, el Instituto de Capacitación Empresarial BIOS desarrolla propuestas de formación y capacitación para el trabajo, siguiendo un proceso de diseño curricular con enfoque de competencias. Este proceso permite generar propuestas de una forma flexible, que se adaptan a las necesidades específicas de las organizaciones. Contamos con un equipo de profesionales comprometidos y responsables capaces de adaptar las propuestas a los requerimientos específicos de las empresas y organizaciones.  
El 2014 ha sido un año complejo con una dinámica muy particular. El reto fundamental para nosotros es lograr la certificación del sistema de gestión de la calidad que estamos implementando basado en las normas ISO 9000, como forma de enmarcar el crecimiento sostenido, consolidar los diferentes procesos del Instituto y fortalecer la orientación al cliente.
Este proyecto lo lidera la licenciada Valeria Bolón, responsable de la coordinación del mismo. La implantación del sistema implicó una reflexión profunda de nuestra práctica. Fue realizado a conciencia, buscamos que el sistema refleje la forma que tenemos de hacer las cosas. Asimismo, la documentación que exige nos permitió ordenar los procesos, y nos brindó herramientas de mejora en los procesos estratégicos, académicos y de soporte. A su vez este año tenemos que sumarle el desafío de sistematizar una práctica educativa. El  MEC a través del Conenfor (Consejo de Educación no formal) convocó a los institutos de educación no formal a presentar prácticas educativas transformadoras, a la cual nos presentamos y fuimos seleccionados. El objetivo de esta actividad es compartir con la comunidad, y volcar a la sociedad con un sentido crítico, las experiencias de capacitación para el empleo que hemos desarrollado para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad en los últimos cinco años. En este lapso hemos implementado veinte cursos y capacitado más de cuatrocientas personas a través de los diferentes programas del INEFOP. Bios en general capacita más de 9.000 alumnos por año. Todavía no tenemos la cifra definitiva para este año, pero todo indica, que van a pasar por nuestro instituto más alumnos que el año pasado.
Hablando de propuestas que más interesan, cada escuela e instituto tiene las suyas particulares.  En el instituto de capacitación empresarial por ejemplo, tiene mayor demanda las propuestas de Excel. Tenemos varios módulos desarrollados y diversos niveles, desde el básico al avanzado. Para esta propuesta tenemos el requerimiento que los docentes deben rendir el examen para obtener la certificación “Excel Expert” emitida por Microsoft. En la actualidad, ya contamos con la mayoría de los docentes certificados. Otra de las actividades que estamos organizando para fortalecer los conocimientos en esta área y brindarle mayor valor a las empresas que eligen nuestro servicio, es invitar a un referente del exterior para que nos ilustre sobre aplicaciones empresariales y nos muestre diversos tips que pueden ser útiles para aquellos que trabajan diariamente con Excel. Este año realizamos un Workshop a cargo del Ingeniero argentino Claudio Sánchez, experto en Excel con más de 40 libros publicados.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.