El equipo de Banco Itaú

(Fotos de Guillermo Cerizola)



De izquierda a derecha, el equipo de Marketing y Tarjetas de Itaú: Florencia Lecueder marketing, Sofía Gómez Platero tarjetas de crédito comercial, Álvaro Yáñez tarjetas de crédito comercial, Carlos Ham director de marketing y banca minorista, Horacio Vilaró gerente general, Lucía Cabanas encagada del departamento de marketing - SubGerente, Juan Pablo Fernández gerente de tarjetas de crédito y débito y Sofía Chuayré marketing ... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)

Horacio Vilaró: “El 2013 fue un año estupendo para banco Itaú Uruguay. Pudimos cumplir con holgura todas las metas que nos habíamos puesto en las distintas áreas de actividad donde estamos, tanto en la banca corporativa como en la banca de personas. Logramos también dos proyectos muy importantes para nosotros.
Primero, la compra de la banca de consumo de Citi que insumió buena parte del año 2013 y que nos posiciona muy bien de cara al segmento ABC1, que es el que priorizamos en el negocio de banca personas y tarjetas de crédito. El otro  proyecto muy importante que culminamos fue el del traslado de nuestra Casa Central a las nuevas oficinas del World Trade Center en la Torre 4 donde tenemos ahora más de 200 personas trabajando. Eso implicó el reposicionamiento de la Agencia Ciudad Vieja como la principal agencia del banco y la concentración allí de muchas actividades que desarrollábamos en distintos edificios de la ciudad.
El 2014 es un año desafiante, un año en donde la economía va a crecer menos que en 2013 con lo que ello implica. Creemos que va a haber una cierta desaceleración en el consumo, pero también razonablemente optimista y creyendo que el posicionamiento que hemos alcanzado en 2013 nos enfrenta a un año muy interesante con mucho crecimiento.
Los proyectos pasan ahora por consolidar toda la cartera de clientes nuevos y brindarles la misma calidad de servicios que le estábamos brindando a nuestros clientes actuales. En ello estamos trabajando con mucho ahínco. En Brasil, Itaú es el banco del mundial lo que implica un enorme compromiso para las actividades que se van a realizar en ese mercado, y desde Uruguay vamos a estar complementando con  algunas actividades puntuales con clientes del banco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.