El equipo de Amaszonas

De izquierda a derecha: Noelia Franco (Jefa de Prensa y Comunicaciones), Luis Vera (Vicepresidente Ejecutivo Comercial), Sylvia Dekis (Administración), Constantino Klaric (Director de Proyectos Especiales), Cecilia Antuña (Departamento Comercial), Sergio E. León (Vicepresidente Legal), Carlos R. Pera (Gerente Regional), Claudia Fuentes (Gerente Comercial).

El equipo de Amaszonas
El equipo de Amaszonas
Noelia Franco (Jefa de Prensa y Comunicaciones)
Noelia Franco (Jefa de Prensa y Comunicaciones)
Constantino Klaric (Director de Proyectos Especiales)
Constantino Klaric (Director de Proyectos Especiales)
Sergio E. León (Vicepresidente Legal)
Sergio E. León (Vicepresidente Legal)

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Amaszonas Línea Aérea
País de origen: Bolivia
Año de fundación: 1998
Año de inicio de operaciones en UY: 2014
Razón social con la que opera: Compañía de Servicios de Transporte Aéreo Amaszonas S.A.
Rubro: Aeronáutico
Cantidad de sucursales en UY: 1
Cantidad de empleados en UY: 35

Amaszonas ha comenzado a volar en Uruguay desde el 11 de diciembre. Empezamos con tres frecuencias a la semana y en menos de 45 días incrementamos a vuelos diarios. Eso nos muestra que la productividad y el comportamiento del mercado ha sido óptimo para nosotros. Tenemos vuelos diarios conectando todos los destinos de Bolivia con Montevideo y Asunción. Ahora también tenemos una segunda frecuencia a través de BQB, porque compramos sus permisos de operación. A través de esta línea, hace alrededor de un mes comenzamos una frecuencia entre Montevideo y Asunción de día, además de la frecuencia diaria que tiene Amaszonas de Bolivia a Montevideo”, (Luis Vera).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.