El equipo de Amaszonas

De izquierda a derecha: Noelia Franco (Jefa de Prensa y Comunicaciones), Luis Vera (Vicepresidente Ejecutivo Comercial), Sylvia Dekis (Administración), Constantino Klaric (Director de Proyectos Especiales), Cecilia Antuña (Departamento Comercial), Sergio E. León (Vicepresidente Legal), Carlos R. Pera (Gerente Regional), Claudia Fuentes (Gerente Comercial).

Image description
El equipo de Amaszonas
Image description
Noelia Franco (Jefa de Prensa y Comunicaciones)
Image description
Constantino Klaric (Director de Proyectos Especiales)
Image description
Sergio E. León (Vicepresidente Legal)

Ficha técnica:
Nombre comercial completo: Amaszonas Línea Aérea
País de origen: Bolivia
Año de fundación: 1998
Año de inicio de operaciones en UY: 2014
Razón social con la que opera: Compañía de Servicios de Transporte Aéreo Amaszonas S.A.
Rubro: Aeronáutico
Cantidad de sucursales en UY: 1
Cantidad de empleados en UY: 35

Amaszonas ha comenzado a volar en Uruguay desde el 11 de diciembre. Empezamos con tres frecuencias a la semana y en menos de 45 días incrementamos a vuelos diarios. Eso nos muestra que la productividad y el comportamiento del mercado ha sido óptimo para nosotros. Tenemos vuelos diarios conectando todos los destinos de Bolivia con Montevideo y Asunción. Ahora también tenemos una segunda frecuencia a través de BQB, porque compramos sus permisos de operación. A través de esta línea, hace alrededor de un mes comenzamos una frecuencia entre Montevideo y Asunción de día, además de la frecuencia diaria que tiene Amaszonas de Bolivia a Montevideo”, (Luis Vera).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.