Zara se convierte en cajita feliz con las remeras de Ronald (llegan en marzo)

(Por Santiago Magni) La marca española Zara y McDonald’s, se unieron para lanzar en marzo en Uruguay una colección cápsula para la línea de moda joven. Se trata de prendas con el logo vintage de la cadena de comida rápida y un estilo oversize. En Europa ya están en venta y cuestan 19,95 euros el buzo y 9,95 euros la remera.

A partir de marzo Zara pondrá a la venta las dos creaciones de un nuevo lanzamiento, que ya se pueden ver en la web oficial. “Se trata de dos piezas en las que se plasma la apuesta de la firma española por las imágenes más icónicas de McDonald’s: su bolsa de patatas fritas y su logo”, explicó a InfoNegocios Paula Espasandín, jefa de comunicaciones de Arcos Dorados.

El estilo joven y moderno representa cada una de las prendas: un buzo negro underground con el logo más vintage de la cadena de restauración, así como una camiseta blanca básica con las famosas patatas fritas y un guiño a ellas en la espalda con el mensaje the best fry is the one at the bottom of the bag. En Europa el precio del buzo es de 19,95 euros, lo que equivale a $740 en Uruguay y la remera cuesta 9,95 euros, que serían $370.

Esta colección cápsula se suma a la tendencia de la logomanía que ha reaparecido en el último año con las marcas más reconocidas, mostrando sus logos más clásicos sobre las prendas de hoy.

“Queremos tener a la familia contenta y esta acción será ideal como tendencia, vanguardia y para captar al público juvenil. Por ahora llegará como edición limitada, por determinado tiempo, pero esperemos que funcione para seguir haciendo acciones en conjunto”, contó Espasandín.

“Para nosotros es algo más de branding y un acto simpático. Sin duda para Zara es una buena iniciativa para sus ventas. Nos parece algo creativo y que generará impacto en el público”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.