Zara se convierte en cajita feliz con las remeras de Ronald (llegan en marzo)

(Por Santiago Magni) La marca española Zara y McDonald’s, se unieron para lanzar en marzo en Uruguay una colección cápsula para la línea de moda joven. Se trata de prendas con el logo vintage de la cadena de comida rápida y un estilo oversize. En Europa ya están en venta y cuestan 19,95 euros el buzo y 9,95 euros la remera.

Image description

A partir de marzo Zara pondrá a la venta las dos creaciones de un nuevo lanzamiento, que ya se pueden ver en la web oficial. “Se trata de dos piezas en las que se plasma la apuesta de la firma española por las imágenes más icónicas de McDonald’s: su bolsa de patatas fritas y su logo”, explicó a InfoNegocios Paula Espasandín, jefa de comunicaciones de Arcos Dorados.

El estilo joven y moderno representa cada una de las prendas: un buzo negro underground con el logo más vintage de la cadena de restauración, así como una camiseta blanca básica con las famosas patatas fritas y un guiño a ellas en la espalda con el mensaje the best fry is the one at the bottom of the bag. En Europa el precio del buzo es de 19,95 euros, lo que equivale a $740 en Uruguay y la remera cuesta 9,95 euros, que serían $370.

Esta colección cápsula se suma a la tendencia de la logomanía que ha reaparecido en el último año con las marcas más reconocidas, mostrando sus logos más clásicos sobre las prendas de hoy.

“Queremos tener a la familia contenta y esta acción será ideal como tendencia, vanguardia y para captar al público juvenil. Por ahora llegará como edición limitada, por determinado tiempo, pero esperemos que funcione para seguir haciendo acciones en conjunto”, contó Espasandín.

“Para nosotros es algo más de branding y un acto simpático. Sin duda para Zara es una buena iniciativa para sus ventas. Nos parece algo creativo y que generará impacto en el público”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.