You Got It: la app en donde conseguís el servicio que necesitás

La aplicación uruguaya, desarrollada por Alejandro Lima, nuclea cientos de servicios ofrecidos por empresas de los más diversos rubros. Con solo unos clicks, quien use You Got It puede contratar un cerrajero, hacerle un encargo a una repostera, alquilar un salón de fiestas, un hostel o entrenar con un personal trainer.

Los servicios ofrecidos dentro de You Got It están divididos en cerca de 100 categorías, dependiendo de su rubro, que van desde “paseadores de perros” hasta “tatuajes”. A su vez, hay quienes aprovechan la aplicación para dejar en claro que buscan trabajo y dejan un breve resumen de sus cualidades. La aplicación también tiene una pestaña con ofertas y te indica qué servicios no están disponibles si el clima no acompaña.

Teniendo en cuenta que a través de esta aplicación es posible que ingrese a tu hogar gente que no conocés, You Got It incluyó un botón de pánico dentro de la plataforma. En caso de que no te sientas seguro podrás apretarlo y tus familiares -o quienes tu quieras- serán notificados al respecto.

InfoNegocios se creó una cuenta en You Got It para conocer más acerca de esta red de trabajadores. Quienes ofrecen su servicio deben especificar de qué se trata, ubicarlo dentro de un rubro, colocar una imágen de portada y pueden elegir hasta 12 fotos que acompañen la publicación. A su vez, deben indicar en un mapa la ubicación en la que se encuentran y en qué zonas ofrecen el servicio.

Para publicar un anuncio de forma mensual hay que abonar US$ 15. Si el prestador del servicio desea destacar su anuncio, y que aparezca ni bien el usuario abre la aplicación, debe pagar US$ 50 por mes. Los pagos se realizan a través de PayPal o mediante un depósito o transferencia a una cuenta bancaria del Banco República. El anuncio quedará publicado una vez que el interesado le envíe por mail al equipo de You Got It un comprobante que demuestre que el pago fue realizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.