Y marzo trajo una desaceleración (ventas de 0km cayeron 12% respecto a 2023)

Mientras que febrero rompió récords de ventas en 0km, el mes de marzo le puso un freno a la aceleración y dejó números 12% por debajo de igual mes de 2023. En concreto, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, los datos de ventas de 0km del tercer mes del año totalizan 4.786 unidades, siendo 661 menos los vehículos facturados respecto al año pasado.

Image description

El total de automotores 0 kilómetros facturados en marzo de 2024, que llegó a las 4.786 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2023– una disminución que alcanza el 12%, siendo el segmento de automóviles de pasajeros el que marcó la mayor diferencia respecto al año pasado, cayendo en 533 unidades facturadas.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de marzo 2024 se compone de la siguiente manera: de las 4.786 unidades facturadas, 1.908 corresponden a automóviles, 1.026 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 8 a minibuses, 1.646 a utilitarios, 187 a camiones y 11 a ómnibus.

Estas estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que hay marcas que lideran el podio de ganadores, como es el caso de Hyundai, que en la categoría automóviles de pasajeros se pone en el primer puesto, con un total de 318 unidades, seguida por Chevrolet con 280 y Renault con 252 unidades facturadas.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 1.026 unidades facturadas, el podio lo ocupan muy ajustadamente Nissan, Suzuki y Volkswagen, con 109, 106 y 104 unidades, respectivamente, sumando entre las tres marcas el 27,25% de la participación en el mercado.

En el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Fiat, con 526 unidades (32,19% de la participación del mercado), Chevrolet con 263 unidades (20,34%) y por último Renault, con 172 utilitarios facturados en marzo de 2024 (8,96%).

En suma, marzo desaceleró el crecimiento de ventas de 0km que tuvo el mes de febrero, reflejando que la situación económica del país puede comenzar a circular con un ritmo más pausado pero, afortunadamente, no en punto muerto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.