Xiaomi pelea por su lugar en el mundo y ahora también va por su lugar uruguayo

(Por Pía Mesa) La empresa china creadora de hardware y software, Xiaomi, fundada en 2010 por Lei Jun se dedica al desarrollo y venta de teléfonos inteligentes. En el último tiempo se ha ganado un lugar importante en el mercado de la electrónica, y han llegado a llamarla incluso “la Apple china”. Hace dos meses que empezaron su venta en Uruguay.

Image description

Xiaomi, que comenzó siendo una start-up, se convirtió rápidamente en una de las más valiosas del mundo y hoy en día está entre los líderes de tecnología en China.

Hace poco más de dos meses que llegaron a Uruguay con la intención de buscarle un lugar en el mercado a sus dos “celulares estrella”, el Redmi Note 3 y el Redmi 3s. Expandieron su oferta de productos electrónicos y ahora también comercializan cámaras y computadoras, aunque aún no han llegado al país.

Según comentó a InfoNegocios Pablo Prezioso, Gerente General para Uruguay de Eslopet SA, (distribuidor oficial y exclusivo de Xiaomi en Uruguay), han tenido un “éxito increíble” en las ventas de estos productos. Esto lo ha logrado en parte, por los bajos precios con los que se posicionó en el mercado, el Redmi Note 3 cuesta en Uruguay 280 dólares, y el Redmi 3s  unos 199 dólares.

“Estamos pensando en incorporar a nuestro portafolio el Redmi Note 3 Pro y Redmi 3S Pro, iguales a los que actualmente estamos comercializando pero ambos con 3 gb de RAM y 32gb de memoria interna”, contó Prezioso y agregó que, los productos pueden adquirirse a través de Tienda en Redes, tienda oficial de MercadoLibre y que próximamente estarán lanzando el sitio de e-commerce www.miuruguay.com.uy.

Son muchos los requisitos que la gente demanda a la hora de comprar un celular, que sea rápido, que tenga buena cámara, que tenga buena memoria y que tenga un lindo diseño. Hasta el momento los dos grandes referentes en telefonía móvil a nivel mundial y que cumplen con estos requisitos son Samsung y Apple. Sin embargo, Xiaomi sigue buscando superar las cifras de los grandes y así mantenerse en el podio.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Groupe L’Exclusif: la firma uruguaya que creó un modelo de membresías para acceder a viajes de lujo

Una travesía personal por Panamá fue el punto de partida de Groupe L’Exclusif, la firma fundada por Joaquín Trinidad Palma que hoy busca posicionarse como referente en el diseño de experiencias de viaje de alta gama en Uruguay y la región. Lo que comenzó como un proceso de reinvención profesional se transformó en un modelo de negocio basado en la hiperpersonalización, el vínculo de largo plazo con los clientes y una mirada innovadora sobre la figura del “asesor de viajes”.