Venta de hormigón creció 20% en Punta del Este y 5% en Montevideo

(Por Ernesto Andrade) Luego de una desactivación entre 2012 y 2017, la venta de hormigón premezclado aumentó en un 20% en Punta del Este y un 5% en Montevideo según Ignacio Daguerre Director Comercial de Hormigones Uruguay.

Image description

InfoNegocios habló con Ignacio Daguerre, director comercial de Hormigones Uruguay, una empresa que nació en el año 2001 con capitales españoles y quedó en manos uruguayas a partir del 2006 al 2007. La empresa trabaja ofreciendo un el servicio de hormigón pre mezclado en los 19 departamentos mediante dos plantas industriales ubicadas en Punta del Este y Montevideo.  El inicio de la empresa fue en la obra del puerto de Nueva Palmira que se utiliza para abastecer y enviar la pasta de celulosa generada en UPM (ex Botnia).

Según el director comercial la producción mensual varía entre 7.000 y 8.000 metros cúbicos y el precio por metro al público ronda los $4.500 más iva. 

Hormigones Uruguay cuenta con 4 socios y según su directivo “es un rubro que sirve como indicador del ámbito de la construcción ya que es contratado tanto por una obra o un inversor en particular y nosotros vemos una gran reactivación“.

Daguerre sostiene que el mercado en  Punta del este se desactivó en el 2012 hasta el 2017 pero en el 2018 ya hubo una leve reactivación que se incrementó en el 2019 hasta llegar a un 20% de aumento en las ventas. Respecto a lo que sucede en Montevideo, “el mercado siempre ha sido bastante sustentable, no tiene tanta variación, podríamos decir que aumentó un 5%” sentenció. Sin embargo la rentabilidad del área ha decaído de forma considerable según Daguerre ya que los costos de producción se han elevado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.