UY sigue teniendo el gas oil y nafta más caros de la región (y también son los que más aumentan)

Uruguay continúa siendo el país de la región —en comparación con Brasil, Argentina y Chile —con los precios de gas oil y nafta más elevados; así es que la tendencia se viene manteniendo como hace ya varios años. Asimismo, de acuerdo a números que se desprenden del reciente informe de SEG Ingeniería, los incrementos de los precios uruguayos son los que más han aumentado en un año.

Image description

La primera consultora de reducción de costos energéticos del país, SEG Ingeniería, publicó una nueva edición de los Indicadores Energéticos con los datos a marzo de este año. Una vez más, la noticia que todos esperan conocer, que algún otro país de la región tiene precios de gas oil y nafta más altos que los uruguayos, todavía no llega…

De acuerdo a datos aportados por la consultora, el costo de dichos combustibles en Uruguay siguen siendo más altos que en Chile, Brasil y Argentina. La nafta cuesta US$1,62 el litro en nuestro país, mientras que en Argentina está a US$1,23, en Brasil US$1,18 y en Chile US$1,13. Mientras tanto, el gas oil en Uruguay vale US$1,47 el litro, en Argentina US$1,09, en Brasil US$0,98 y en Chile US$0,75.

Del informe de marzo de este año y del de 2016 se desprende el siguiente dato: no solamente el litro de los combustibles es el más caro en Uruguay, sino que además el incremento anual también fue el más alto de los cuatro países. Entre un año y otro, el precio de la nafta en Uruguay subió un 22,7%, mientras que en Argentina lo hizo en un 21,8%, en Brasil un 16,8% y en Chile un 13%.

La excepción aparece en el caso del incremento del gas oil, ya que en Chile hubo un aumento del 31,5% respecto a marzo del 2016 —cuando el litro valía US$0,57 —. En Uruguay subió un 22,5%, en Argentina un 21,1% y en Brasil un 19,5%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.