“Uruguay es un secreto que está por descubrirse”

Según contó Gustavo Caricote, director de desarrollo global de RE/MAX (Latinoamérica y Caribe) a InfoNegocios, Uruguay y, específicamente, Punta del Este,  podrían ser un posible y fuerte destino para aquellos inversores norteamericanos que estén buscando lugares en donde apostar.

Image description

“A nivel de inversores norteamericanos Uruguay es un secreto que está por descubrirse. Hay unos que ya están aquí, han venido y vieron lo que pueden obtener”, cuenta Caricote. Respecto a las condiciones que se presentan en el mercado uruguayo, el experto afirma que Punta del Este siempre será un refugio para la gente que quiera invertir allí, ya que es un lugar muy seguro, que recibe muchísima gente que llega a vacacionar. “Es un mercado distinto por la estacionalidad; todo ocurre en tres meses y el resto del año está bastante tranquilo”, cuenta.

Pero Uruguay no solo es un país en el que diferentes empresas buscan invertir. También es considerado una buena opción para aquellas personas que quieren dejar su país natal. De acuerdo a un estudio de la National Association of Realtors, hay un gran porcentaje de la generación Baby Boomer (alrededor de 80 millones de personas) de Estados Unidos, que tomó la decisión o tiene interés de irse a vivir a otro país en sus años de jubilación porque tienen oportunidades de tener una vida segura, tranquila y a mucho menos costo que si se quedara en EE.UU.

Por ello, cuando les preguntan a qué lugares preferirían ir, la mayoría se inclina por países de Latinoamérica y el Caribe. Al principio, los expatriados de Canadá y EEUU elegían lugares como México, o las islas del Caribe y Centroamérica. Hoy se suman países como Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina. “Uruguay es un lugar seguro para vivir, donde hay buena atención de salud. El costo de vida es un poquito caro para unas cosas pero para otras no, entonces, sí van a haber personas que estén interesadas en venir”, explica Caricote y reafirma que Uruguay es un país con un mercado que aspira a seguir creciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.