Uruguay consume el oro líquido y viene desde la India

(Por Ernesto Andrade) Originario de la India, el oro líquido es un aceite que se produce a base de manteca. Matilde Castro lo probó y decidió incursionar en la comercialización de este producto beneficioso para la salud, apto para intolerantes a la lactosa, vegetarianos y aquellos que decidan sus hábitos alimenticios. El frasco de 350ml tiene un valor de $ 400. 

Image description

El llamado oro líquido, es un aceite que se usa para cocinar. Comprende una receta milenaria originaria de la india que pertenece a un tipo de medicina que está cada vez más presente, tanto en Uruguay como en occidente, porque estaba solo ahí, según Matilde Castro, la propietaria de la marca Ghee. Según cuenta la emprendedora en India se hace especial énfasis para aquellas personas que padecen ciertas enfermedades: “se les receta una cucharita por día” señala Castro.

El Ghee se origina desde la manteca, a través de un proceso que lleva varias horas de elaboración. Algunas preguntas rondan en el entorno a si continúa siendo igual que la manteca; “pero no, porque se le quita la grasa, la lactosa, la caseína, las cosas que hacen que te caiga pesado cuando comés algo con manteca. Cada vez hay más estudios que demuestran que son sustancias que nuestro organismo no puede metabolizar de forma correcta” comentó la emprendedora.  Con la capacidad de sustituir al aceite de girasol o al de oliva, el Ghee es apto para intolerantes a la lactosa y vegetarianos y también aquellos que puedan pagarlo, el costo de un frasco de 350 ml es de $ 400 y el de 250 ml $ 320.

La materia prima con la que se elabora el producto proviene directamente de Colonia Suiza, lo que “asegura que es de primera calidad. El gusto es intenso, como un poco tostadito a mi me gusta usarlo en la sopa, en la pasta, para cocinar arroz, saltear verduras, etc”. Castro sostiene que una de las ventajas de utilizar este tipo de aceite es que “el punto de humo es más alto que otros aceites lo cual implica que resiste mayores temperaturas y por tanto no se descomponen radicales libres. Eso sucede en otros aceites e implica sustancias que son quiere decir que cuando el aceite está muy caliente larga estas sustancias que son tóxicas. Entonces es muy beneficioso, nutritivo y muy rico”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.