Una tendencia mundial que llegó a UY (y ahora también a Punta Carretas Shopping)

(Por Pía Mesa) El lavado ecológico de autos se ha convertido en el último tiempo en una tendencia mundial que también llegó a Uruguay de la mano de Washapp, la empresa a cargo de Luis Benenati que apostó por cautivar- desde hace dos meses- a los clientes de Punta Carretas Shopping.

Hace aproximadamente dos años que surgió Washapp, una empresa que se dedica al lavado ecológico de autos a domicilio y que, desde diciembre del 2016 se instaló en Punta Carretas Shopping. “Creo que puedo decir que fuimos uno de los primeros en lavar autos a domicilio con productos ecológicos”, señaló Benenati a InfoNegocios, aunque hay otras empresas como Kigok y 3D que también se dedican a brindar el mismo servicio. El lavado de autos ecológico consiste en la sustitución del agua por productos que no dañen el medio ambiente.

Washapp tiene tres unidades de negocio, el lavado de autos a domicilio (las zonas más fuertes son Pocitos, Punta Carretas, Malvín y Carrasco), el lavado de autos en cualquier parte del centro comercial y el lavado de autos en empresas (sobre todo automotoras). “Tenemos varios carros equipados con aspiradoras, productos y todo lo necesario como para realizar un buen lavado en menos de 20 minutos, en cualquier parte del shopping”, explicó el dueño de la empresa. Washapp se encuentra en el nivel 1, es una pequeña casilla donde se encargan de las cobranzas, la recepción de las llaves y donde se agendan los lavados.

Según Benenati, desde que creó la empresa ha invertido aproximadamente unos US$80.000 entre carros, personal, productos y mantenimiento, sin contar el costo por el local del shopping. “Nuestros costos son bastantes parecidos a los de un lavadero convencional, y cobramos lo mismo tanto en el shopping como a domicilio, son relativamente bajos  para que la gente no se asombre como les pasa en otros lados”, explicó el empresario.

Un lavado completo de un auto cuesta $400 y las camionetas $460, solo lavado exterior cuesta $360 y $420. En un día promedio, Washapp lava entre 60 y 70  automóviles, “nos llamó la atención que en verano nos haya ido tan bien, la verdad ha sido una locura y venimos creciendo día a día, cada vez más”, señaló Benenati.  

A raíz de este crecimiento, Benenati ya piensa en ingresar a los otros shoppings y seguir creciendo,”queremos que todos los otros shoppings me conozcan y me contraten porque en comparación a otros lavaderos de otros shoppings estamos casi un 40% menos en costos”, concluyó el empresario.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.