Una noche nostálgica con gastos promedio de $ 2.074 por persona

Llegó agosto, y para muchos es sinónimo de Noche de la Nostalgia, por eso InfoNegocios te cuenta qué propuestas hay y cuánto dinero necesitás para salir a divertirte: $ 2.074 es el promedio estimado para salir en Montevideo.

Image description

La oferta y la demanda de propuestas para disfrutar de la noche de la nostalgia se mantienen vigentes a lo largo de estos años, las hay tanto para jóvenes como para adultos y las hay de diferentes precios. En Montevideo este año la más barata ronda los $400 y la más cara los $5.320.

Para aquellos jóvenes que solo quieren bailar sin gastar mucho dinero, Montevideo Music Box ofrece la fiesta “Reite de la nostalgia”, la cual contará con la presencia de DJs reconocidos como Paola Dalto.

Hyatt Centric ofrece tres propuestas diferentes, el costo de la entrada para los que quieran solamente ir a la fiesta, es de US$80. Para aquellos que prefieran cenar, el costo de la entrada es de US$130 e incluye también el ingreso a la fiesta. Y para quienes deseen acceder a la fiesta, a la cena y al hospedaje del hotel la oferta es de US$190 en base doble con desayuno.

El Hipódromo de Maroñas también cuenta con dos propuestas, la cena show con Gladys Florimonte que tiene un costo de $1.800, y el show musical a cargo de Lucas Sugo y Bafo Da Onca por $800. Lido de Carrasco también tiene dos opciones $2.000 por la cena más el ingreso a la fiesta, o $1.000 para ingresar solamente a la fiesta bailable.

Por otro lado el Club Uruguay ofrece una cena bailable por $2.200, que incluye entrada, plato principal, postre, café y bebidas. Para quienes disfrutan de música en vivo, chacra Los Tilos ofrece un espectáculo musical acompañado de la cena, postre y bebidas. El salón colonial Cachimba brindará una cena por $2.000 en la que la parrilla será lo principal, para quienes no tengan cómo llegar al lugar, está a disposición un servicio de transporte gratuito desde Tres Cruces.

Quienes planean gastar entre $1.500 y $1.900, tienen diversas opciones como las cenas bailables que brindarán Espacio Fiestas, Chacra La Tradición, Complejo Azahares, Club Armenio, Tierra Franca o la Cooperativa Bancaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.