Una noche nostálgica con gastos promedio de $ 2.074 por persona

Llegó agosto, y para muchos es sinónimo de Noche de la Nostalgia, por eso InfoNegocios te cuenta qué propuestas hay y cuánto dinero necesitás para salir a divertirte: $ 2.074 es el promedio estimado para salir en Montevideo.

Image description

La oferta y la demanda de propuestas para disfrutar de la noche de la nostalgia se mantienen vigentes a lo largo de estos años, las hay tanto para jóvenes como para adultos y las hay de diferentes precios. En Montevideo este año la más barata ronda los $400 y la más cara los $5.320.

Para aquellos jóvenes que solo quieren bailar sin gastar mucho dinero, Montevideo Music Box ofrece la fiesta “Reite de la nostalgia”, la cual contará con la presencia de DJs reconocidos como Paola Dalto.

Hyatt Centric ofrece tres propuestas diferentes, el costo de la entrada para los que quieran solamente ir a la fiesta, es de US$80. Para aquellos que prefieran cenar, el costo de la entrada es de US$130 e incluye también el ingreso a la fiesta. Y para quienes deseen acceder a la fiesta, a la cena y al hospedaje del hotel la oferta es de US$190 en base doble con desayuno.

El Hipódromo de Maroñas también cuenta con dos propuestas, la cena show con Gladys Florimonte que tiene un costo de $1.800, y el show musical a cargo de Lucas Sugo y Bafo Da Onca por $800. Lido de Carrasco también tiene dos opciones $2.000 por la cena más el ingreso a la fiesta, o $1.000 para ingresar solamente a la fiesta bailable.

Por otro lado el Club Uruguay ofrece una cena bailable por $2.200, que incluye entrada, plato principal, postre, café y bebidas. Para quienes disfrutan de música en vivo, chacra Los Tilos ofrece un espectáculo musical acompañado de la cena, postre y bebidas. El salón colonial Cachimba brindará una cena por $2.000 en la que la parrilla será lo principal, para quienes no tengan cómo llegar al lugar, está a disposición un servicio de transporte gratuito desde Tres Cruces.

Quienes planean gastar entre $1.500 y $1.900, tienen diversas opciones como las cenas bailables que brindarán Espacio Fiestas, Chacra La Tradición, Complejo Azahares, Club Armenio, Tierra Franca o la Cooperativa Bancaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.