Una década transformando el comercio exterior (el impacto de VUCE en un sector clave para UY)

A 10 años de su primer trámite 100% electrónico, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) permitió ahorrar más de US$ 50 millones al sector privado y más de US$ 30 millones al público, confirmando su impacto transformador para la economía del país.

Image description

En el marco de la conmemoración de sus 10 años, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) celebra el hito histórico del primer trámite 100% electrónico enviado a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) con pago y firma electrónica, constituyéndose así como pieza fundamental en la facilitación del comercio internacional para las empresas uruguayas.

Este trámite pionero fue la importación de productos pesqueros de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, que marcó el inicio de una era de innovación y eficiencia en el ámbito aduanero y una herramienta clave para el desarrollo y la facilitación del comercio.

En esta década, el sistema de VUCE generó un ahorro significativo en gestión de trámites tanto al sector privado, que pudo ahorrar más de US$ 50 millones, como para el sector público, al que le significó un ahorro superior a los US$ 30 millones.

Además de estos beneficios económicos, VUCE contribuye al cuidado del medio ambiente al lograr un ahorro sustancial de recursos naturales. Hasta el momento, con los trámites electrónicos de la ventanilla se ha podido ahorrar más de US$ 58 millones en papel, lo que supone la preservación de, al menos, 7.000 árboles y el ahorro de 17 millones de litros de agua y tres millones de unidades de energía eléctrica. 

En 10 años VUCE se destacó no solo a nivel local sino también regional, gracias a su eficiencia, integración con entidades públicas y privadas y la amplitud de servicios ofrecidos.

“El propósito principal de nuestro trabajo es facilitar las operaciones de comercio exterior desarrollando capacidades en el Estado uruguayo para que las instituciones puedan realizar intervenciones eficientes y eficaces en el cumplimiento de sus cometidos. Trabajamos para potenciar el uso de las tecnologías de la información, velando por la optimización de los procesos sin papeles”, explicó la coordinadora ejecutiva de VUCE, Daniela Vignolo.

Con el respaldo de 29 organismos del Estado, VUCE emitió más de 2.700.000 documentos, incluyendo autorizaciones, permisos, licencias y certificados. La plataforma logró integrar el 85% de los procesos necesarios para la emisión de documentos en operaciones de comercio exterior, abarcando 265 trámites disponibles y ganando la adhesión de más de 67.000 usuarios en su plataforma.

En suma, la eficacia de VUCE se refleja también en la reducción significativa de los tiempos de respuesta, con una disminución del 30% a través de la simplificación de trámites y la eliminación de pasos innecesarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.