Una década transformando el comercio exterior (el impacto de VUCE en un sector clave para UY)

A 10 años de su primer trámite 100% electrónico, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) permitió ahorrar más de US$ 50 millones al sector privado y más de US$ 30 millones al público, confirmando su impacto transformador para la economía del país.

En el marco de la conmemoración de sus 10 años, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) celebra el hito histórico del primer trámite 100% electrónico enviado a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) con pago y firma electrónica, constituyéndose así como pieza fundamental en la facilitación del comercio internacional para las empresas uruguayas.

Este trámite pionero fue la importación de productos pesqueros de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, que marcó el inicio de una era de innovación y eficiencia en el ámbito aduanero y una herramienta clave para el desarrollo y la facilitación del comercio.

En esta década, el sistema de VUCE generó un ahorro significativo en gestión de trámites tanto al sector privado, que pudo ahorrar más de US$ 50 millones, como para el sector público, al que le significó un ahorro superior a los US$ 30 millones.

Además de estos beneficios económicos, VUCE contribuye al cuidado del medio ambiente al lograr un ahorro sustancial de recursos naturales. Hasta el momento, con los trámites electrónicos de la ventanilla se ha podido ahorrar más de US$ 58 millones en papel, lo que supone la preservación de, al menos, 7.000 árboles y el ahorro de 17 millones de litros de agua y tres millones de unidades de energía eléctrica. 

En 10 años VUCE se destacó no solo a nivel local sino también regional, gracias a su eficiencia, integración con entidades públicas y privadas y la amplitud de servicios ofrecidos.

“El propósito principal de nuestro trabajo es facilitar las operaciones de comercio exterior desarrollando capacidades en el Estado uruguayo para que las instituciones puedan realizar intervenciones eficientes y eficaces en el cumplimiento de sus cometidos. Trabajamos para potenciar el uso de las tecnologías de la información, velando por la optimización de los procesos sin papeles”, explicó la coordinadora ejecutiva de VUCE, Daniela Vignolo.

Con el respaldo de 29 organismos del Estado, VUCE emitió más de 2.700.000 documentos, incluyendo autorizaciones, permisos, licencias y certificados. La plataforma logró integrar el 85% de los procesos necesarios para la emisión de documentos en operaciones de comercio exterior, abarcando 265 trámites disponibles y ganando la adhesión de más de 67.000 usuarios en su plataforma.

En suma, la eficacia de VUCE se refleja también en la reducción significativa de los tiempos de respuesta, con una disminución del 30% a través de la simplificación de trámites y la eliminación de pasos innecesarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.