Una cinta caminadora te cuesta un año de gimnasio

Si tu deporte es la caminata o el running es probable que vayas al gimnasio con intenciones de usar la cinta caminadora. Pero comprando tu propia máquina, podés desquitar esa inversión inicial en aproximadamente un año, con los ahorros que te genera no tener que pagar más la cuota de un gimnasio (además suelen financiarse en varias cuotas).

Image description

Cintas hay de todo tipo: dependiendo de su potencia, los programas de entrenamiento que incluya, la velocidad que alcance y su tamaño. Una cinta económica -que es pensada para caminar pero se puede usar para correr a una velocidad de hasta 12 km/h- cuesta en Athletic US$ 489. En Teleshopping, se puede adquirir un caminador basico, modelo iWalk, por $ 19.200.

Por otra parte, hay cintas que cuestan el doble y ofrecen más programas de entrenamiento, una mayor potencia y conexiones bluetooth o usb, entre otras cosas. Si querés un producto de este tipo seguramente vas a tener que gastar cerca de US$ 800.

Así como hay variedad de cintas caminadoras, lo hay de gimnasios. Una cuota de un gimnasio de barrio ronda los $ 1.000, mientras que los gimnasios más sofisticados y con mejores aparatos pueden llegar a costar el doble o incluso más. Además, en la mayoría de los gimnasios debés pagar una matrícula al inscribirte. Pero tomando en consideración que un gimnasio estándar suele costar cerca de $ 1.500 al mes, teniendo una caminadora básica dentro de tu hogar y ahorrando ese dinero, un aparato se paga en aproximadamente un año.

Eso sí, te tenés que encargar de higienizar la máquina y lubricarla cada 15 horas de uso.

Si tu intención es tener tu propio gimnasio en tu hogar, podés comprar un set de mancuernas ($ 1.200), una colchoneta de ejercicios ($ 200) o una barra fija ($ 800). También podés adquirir un banco multifunción donde podés ejercitar las piernas, el pecho, los brazos y los abdominales, gastando cerca de $ 6.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.