Un paso adelante con la inteligencia artificial (de la mano de Xmartlabs)

La empresa de informática y de creación de aplicaciones móviles, Xmartlabs, está bajo la lupa de grandes empresas que -con mayores recursos- no han podido lograr lo que la innovadora compañía uruguaya sí. La empresa ha creado aplicaciones exitosas tales como, Chefsfeed y Dreamsnap (el Snapchat uruguayo), aunque en el último tiempo su foco está puesto en inteligencia artificial y realidad virtual.

Image description

La compañía tiene tan solo seis años de existencia y sin embargo, ya cuenta con 50 emprendimientos. Según dijo a InfoNegocios Verónica Manassi, vicepresidenta de negocios de Xmartlabs, la empresa usa “tecnología base” creada por ellos mismos, lo que ha sido objeto de admiración por múltiples actores del rubro. “Nuestra empresa de tecnología brinda soluciones “end to end” a empresas de nivel global, viene trabajando con proyectos de alto perfil que están inmersos en los ecosistemas innovadores de Silicon Valley, Nueva York, Boston, Los Ángeles y Londres”, comentó.

La empresa encontró en un nuevo nicho una oportunidad de crecimiento, y por ello este año están enfocados en especializarse en inteligencia artificial y realidad virtual. “Estuvimos trabajando en el reconocimiento en tiempo real de imagen y esto nos posicionó muy bien en el mercado tanto en Latinoamérica como en Europa. Uno de nuestros clientes fue destacado como app of the year por Apple”, agregó Manassi.

Actualmente, la empresa está invirtiendo  en investigación y capacitación y esto hace que esté un paso adelante de empresas que quedan “impresionadas” al ver que en Xmartlabs usan tecnología base creada por ellos mismos. “Tenemos un equipo multidisciplinario en diseño, desarrollo, estrategia de productos, en el cual hemos diseñado una metodología que nos permite diseñar, planear y desarrollar nuevos productos de alto valor en forma rápida y eficiente”, explicó la vicepresidenta de negocios.

El gran diferencial de la compañía es el conocimiento que adquirió para potenciar proyectos de innovación en compañías de mayor porte a nivel regional. “Hay empresas en Estados Unidos y otras regiones donde no logran estos avances pese a contar con recursos más avanzados”, señaló Manassi.


El plan de Xmartlabs es trabajar en un proceso de internacionalización del cual habrá más novedades en los próximos meses. “Nuestro mayor desafío es mantener nuestra cultura de trabajo, ya que es esencial para crecer y mantenerse en el rubro”, concluyó la empresaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.