Un día de Cyberlunes y ya es récord (roperos, calefones, lavarropas y valijas, los que pican en punta)

Mercado Libre registró un récord histórico de ventas, con un crecimiento del 25% en la primera jornada de descuentos y unas 30 transacciones por minuto.

Image description

En una nueva edición del Cyberlunes, Mercado Libre registró un récord histórico de ventas con un crecimiento de 25% en productos vendidos durante la primera jornada de descuentos. En promedio, se realizaron unas 30 ventas por minuto, cinco más que en la edición anterior.

En total, se registraron 1.2 millones de sesiones por día en Mercado Libre, y unas 35 mil personas compraron algún producto en el primero de los tres días de descuentos que iniciaron este 6 de noviembre, lo que representa 20% más que el año pasado.

Tal como ocurrió en ediciones anteriores, entre los productos más elegidos por los compradores de Mercado Libre destacan los artículos para el hogar, muebles, tecnología y calzado, rubro que registró un promedio de venta de dos pares de championes por minuto.

Dentro de las categorías que tuvieron mayor crecimiento en esta edición de Cyberlunes, los roperos encabezan la lista, con el doble de unidades vendidas respecto al año anterior. También se duplicó la venta de lavarropas y calefones. Los neumáticos, en tanto, registraron un aumento de 123% en relación a 2022, con un promedio de venta de 22 unidades por hora.

Los uruguayos también aprovecharon los descuentos para comprar valijas, categoría que creció un 93% si se la compara con los resultados obtenidos anteriormente. La venta de colchones y sommiers, así como la de aires acondicionados, aumentó 50%, mientras que el rubro celulares tuvo un 20% de aumento en sus ventas. Los descuentos de hasta 40% van a continuar hasta este miércoles 8 de noviembre, y con algunas tarjetas de crédito hay incluso 10% más de rebaja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!