Un día de Cyberlunes y ya es récord (roperos, calefones, lavarropas y valijas, los que pican en punta)

Mercado Libre registró un récord histórico de ventas, con un crecimiento del 25% en la primera jornada de descuentos y unas 30 transacciones por minuto.

Image description

En una nueva edición del Cyberlunes, Mercado Libre registró un récord histórico de ventas con un crecimiento de 25% en productos vendidos durante la primera jornada de descuentos. En promedio, se realizaron unas 30 ventas por minuto, cinco más que en la edición anterior.

En total, se registraron 1.2 millones de sesiones por día en Mercado Libre, y unas 35 mil personas compraron algún producto en el primero de los tres días de descuentos que iniciaron este 6 de noviembre, lo que representa 20% más que el año pasado.

Tal como ocurrió en ediciones anteriores, entre los productos más elegidos por los compradores de Mercado Libre destacan los artículos para el hogar, muebles, tecnología y calzado, rubro que registró un promedio de venta de dos pares de championes por minuto.

Dentro de las categorías que tuvieron mayor crecimiento en esta edición de Cyberlunes, los roperos encabezan la lista, con el doble de unidades vendidas respecto al año anterior. También se duplicó la venta de lavarropas y calefones. Los neumáticos, en tanto, registraron un aumento de 123% en relación a 2022, con un promedio de venta de 22 unidades por hora.

Los uruguayos también aprovecharon los descuentos para comprar valijas, categoría que creció un 93% si se la compara con los resultados obtenidos anteriormente. La venta de colchones y sommiers, así como la de aires acondicionados, aumentó 50%, mientras que el rubro celulares tuvo un 20% de aumento en sus ventas. Los descuentos de hasta 40% van a continuar hasta este miércoles 8 de noviembre, y con algunas tarjetas de crédito hay incluso 10% más de rebaja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.