¿Un Brasilero? ¡Un amigo! (Fiserv habilitó los pagos con Pix en comercios de Uruguay)

En lo que constituye una iniciativa pionera en el sector, los comercios que operan con Fiserv en el país podrán aceptar pagos de brasileños a través de códigos QR habilitados para Pix.

Image description

Fiserv, Inc. proveedor líder mundial de pagos y tecnología financiera, continúa impulsando la digitalización de los pagos en América Latina, habilitando a los comercios de su red en Uruguay aceptar pagos realizados con Pix, el popular método de pago electrónico instantáneo desarrollado por el Banco Central de Brasil.

Es la primera vez que los comercios de Uruguay podrán aceptar pagos con Pix en sus puntos de venta. De esta forma, los brasileños que visiten el país podrán realizar compras con Pix en negocios locales, mejorando la competitividad en el mercado. La capacidad de aceptar un medio de pago electrónico adicional puede aumentar la eficiencia y reducir los costos para el comercio, al mismo tiempo que potencia la seguridad y mejora la experiencia del cliente.

“Nuestro objetivo es conectar todo tipo y tamaño de empresas con la más amplia gama de medios de pago, instituciones financieras y proveedores, para facilitar la aceptación de múltiples opciones a la hora de pagar y ayudar a cada comercio en el crecimiento de su negocio,” manifestó Juan de la Torre, General Manager of Latin America South at Fiserv. “Debido a que Fiserv opera en múltiples países de la región, podemos adaptar las tecnologías localmente, mejorando la experiencia de nuestros clientes y los usuarios finales. Fuimos los pioneros al lanzar Pix en Argentina y estamos seguros de que esta nueva funcionalidad también generará un gran impacto positivo en Uruguay”. 

La aceptación de Pix ya está disponible en todos los comercios de la red Fiserv en el país, a través de una aplicación propia en sus terminales que generará un código QR a fin de que el usuario de la billetera lo escanee, acepte el pago y, así, abone el importe de su compra en reales brasileños. Por su parte, el comercio recibirá la acreditación del pago de forma tradicional, en la misma cuenta bancaria en la que recibe los pagos de las demás tarjetas con las que opera.

Pix es el sistema de pago instantáneo del Banco Central de Brasil, en el que se transfieren fondos entre cuentas en pocos segundos, en cualquier día y momento. Esta solución es actualmente el método de pago elegido por más del 86% de los brasileños, según el estudio “Carat Insights - Tendências dos Meios de Pagamento para 2023” elaborado por Fiserv.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.