Turquía, México y Brasil, los destinos más elegidos por uruguayos con Viajobien.com (Este año, más de 5000 pasajeros viajaron en salidas grupales a destinos exóticos)

(Por Antonella Echenique) Viajobien.com, agencia de viajes argentina que llegó a Uruguay en 2013, este año incorporó destinos exóticos a las salidas grupales a Turquía - que ya ofrecían-, como India, Egipto, Tailandia, Grecia, Rumania, Bulgaria, entre otros. Además, destacaron que los tres lugares elegidos para viajar este año fueron: Turquía, México y Brasil. ¿Por qué? Te lo contamos acá. 

 

Image description

Más de 5000 pasajeros han viajado mediante esta modalidad durante el 2024. Nuestra idea es continuar con la diversificación de este producto”, subrayó Marie Gisselle Miguel, responsable regional de Viajobien.com. 

Viajobien.com surgió en 1999 en Argentina, posteriormente Marie Gisselle Miguel, fue responsable de implementar en 2013 la sucursal en Uruguay. A nivel Grupo Viajobien, nuestra confianza en la capacidad para competir a nivel global derivadas de las ventajas competitivas transferibles a todos los países, nos llevó al éxito en la expansión internacional. Uruguay se ha beneficiado de ello mediante el reconocimiento de marca consolidando nuestro posicionamiento en el mercado”, destacó Marie Gisselle.

Mencionó que durante la pandemia utilizaron la estrategia de reducción para crecer desinvirtiendo activos, lo que permitió que crezcan de una forma constante en la creación de valor. “Esto nos llevó a experimentar un aumento sólido en los ingresos triplicando los valores pre-pandemia y un mayor aumento en la rentabilidad operando de una forma más eficiente y gestionando eficazmente los costos y recursos”, explicó. 

Posteriormente, realizaron “grandes inversiones” en tecnología con desarrollos propios y en recursos humanos. “Los nuevos servicios ofrecidos y disponer de personal altamente calificado, atrajeron nuevos y mejores clientes ampliando significativamente la audiencia y al mismo tiempo fidelizamos a los ya existentes”, resaltó. 

Consultada sobre cuál fue el paquete más elegido en las vacaciones de julio, subrayó que como cada año, los paquetes al Caribe se destacan por ser los más solicitados. Le siguió Turquía con todas sus extensiones (playas en general). Y resaltó que este año se dio algo inusual. “Hasta la semana anterior a las vacaciones se podían encontrar tarifas a precios competitivos y nos permitió ofrecer una amplia oferta de productos”, indicó. 

 ¿Cuáles han sido los tres destinos más visitados que ofrecen ustedes? ¿Por qué? 

En primer lugar Turquía, ya que es un país lleno de historia, cultura, bellezas naturales y experiencias únicas, que abarca 2 continentes Europa y Asia, y esto atrae a todos los viajeros que la visitan. Además cuenta con circuitos y vuelos super asequibles. La capacitación constante de nuestro equipo en este destino brinda tranquilidad y confianza al pasajero y ayudan a tomar su decisión final respecto a su viaje.

Luego estuvo México, especialmente la costa del Caribe, ocasionado por el aumento en la conectividad, las grandes promociones de las aerolíneas, y por ser uno de los países que cuenta mejor infraestructura hotelera del mundo.

En tercer lugar Brasil, el poder disponer de destinos con vuelos directos hizo que este país sea muy solicitado, especialmente Río, Salvador, Recife (Porto de Galinhas).

Entre las novedades a destacar este año, sostuvo que a nivel de productos, “este año incorporamos destinos exóticos a las salidas grupales a Turquía que ya ofrecemos, como India, Egipto, Dubai, Tailandia, Grecia, Rumania, Bulgaria entre otros”. 

A su vez, ampliarán la oferta con servicios complementarios como experiencias personalizadas, paquetes combinados para trabajo, ocio, turismo responsable y sostenible, desarrollando y optimizando plataformas digitales para facilitar el proceso de reserva y gestión. “Nuestro foco seguirá siendo la atención personalizada, mejorando la misma mediante un soporte proactivo que nos lleve a fidelizar a los clientes y aumentar la retención”, destacó. 

Por otro lado, indicó que la expansión internacional “es clave” en el Grupo Viajobien.com.Identificamos nuevos países con creciente demanda de turismo y oportunidades; así como alianzas globales estratégicas con proveedores locales y otras agencias de viajes para ampliar la red y mejorar la oferta”, aseguró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.